-
600 BCE
Antigüedad
Uso del papiro en Egipto para la escritura y la enseñanza de conocimientos. -
15
Siglo XV
La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, que permitió la producción masiva de libros y facilitó el acceso a la educación. -
30
Años 30-40
Desarrollo de los primeros ordenadores, aunque su uso en educación era limitado en esta época -
1950
Surge el movimiento audiovisual, que integra la televisión y otros medios como herramientas educativas, facilitando la enseñanza a través de contenido visual. -
1970
La radio y otros medios de comunicación se utilizan para la educación a distancia, ampliando el acceso a la educación en áreas remotas. (computadoras la Apple 1976 o Altair 8000) -
1980
Introducción de ordenadores personales en las aulas (Software educativo: juegos didácticos, ejercicios de matemáticas y lenguas) -
1990
Uso de PC's en hogares y escuelas, uso de CD-ROMs con enciclopedias, internet en aulas a finales de los 90. procesadores de texto, hojas de cálculos y navegador web. -
2000
Plataformas educativas en línea, que ofrecen recursos accesibles y la posibilidad de aprender a distancia, revolucionando la educación tradicional. ( Moodle, Blackboard, e-learning) -
2006
Nuevas tecnologías para el desarrollo de competencias es uno de los proyectos estratégicos para la competitividad que lideró el Ministerio de Educación Nacional tuvo como estrategia del programa los esquemas colaborativos, de redes y alianzas estratégicas que se deben dar en diferentes niveles, y cada uno de estos son cruciales en el proceso de apropiación social del conocimiento. -
2010
Dispositivos móviles y aplicaciones educativas permite un aprendizaje más flexible y personalizado, adaptándose a las necesidades de los estudiantes (Google Classroom, edmodo) -
2020
Se integran tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, que enriquecen la experiencia educativa y fomentan un aprendizaje más dinámico.