-
700
primer texto medico
El primer texto médico, fue escrito por Charaka
en Punjab, India, hacia el año 700 a.C.; contiene información extensa
sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para el tratamiento -
1100
invasion de los musulmanes
los musulmanes invadieron
la India entre los años 1100 y 1200 d.C. El Ayurveda fue objetado y
reemplazado por el sistema medicinal islámico llamado “Unani” -
el invento del microscopio
A finales del siglo XVII,
permitió profundizar en los aspectos biológicos de
la enfermedad. -
Hipocrates y Galeno
ideas de Hipócrates y Galeno respecto a la medicina -
Vichor Pasteur
Surguimiento del socialismo y los aportes de Vichor Pasteur -
Hovvase. R.
1943 con Hovvase, R. asumía
que estar enfermo significa ser perjudicial, o
indeseable, o socialmente desvalorizado, etc. -
Canguilhem
Afirma que es evidente
como los médicos siguen siendo las personas
que menos investigan el sentido de las palabras
“salud” y “enfermedad”, dado que sólo importan
los fenómenos vitales y no las ideas del medio
ambiente social, -
Entralgo
r. Los humores difieren en
su cualidad, de calor, frío, sequedad y humedad; cada uno posee su
propia calidad, de equilibrio o desequilibrio de ellos -
Crouzet
Se creía que se había cometido un
pecado colectivo y por ello el castigo era también colectivo Al tener todas las enfermedades causas sobrenaturales, -
Gonzalez
Según González (1996) el “justo medio”,
es el punto de equilibrio entre las fuerzas: la armonía entre lo divino y
lo humano -
Aurelius
pensaban que
la naturaleza dispone que el hombre enferme, a pesar que el médico
pretenda conducirlo a la salud, por eso, lo que le pase cualquiera, -
OMSS
La reunión convocada por la OMS para la
Promoción de la Salud en el siglo XXI, que tuvo lugar en Yakarta en 1997 -
Parmenides
la acción de la fuerza contraria a
aquella cuyo exceso, o deficiencia, produce la enfermedad: frío contra
calor, sequedad contra humedad, entre otros -
Aristoteles
la salud no resultan
efectos contrarios, sino solamente saludables”; considera que una de
las reglas normativas de la ética es la del “justo medio”; su aplicación
permite adivinar los límites intangibles que separan conceptos abstractos
como la salud y la enfermedad. -
definicion de salud
“ Se define como un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no sólo como la ausencia
de afecciones o enfermedades”, lo que permite
comprender la salud no solamente desde los
equilibrios biológicos, sino como un sistema
de valores -
La salud como un hecho social?
la salud puede ser pensada como un hecho social puesto que alrededor de ella se elaboraban las culturas y se encargaban de vigilar las personas y los grupos -
Los egipcios
Los egipcios expresaban deseos de disfrutar de salud ya
no sólo en la onomástica sino también en el campo epistolar. -
Estudios de la salud
De acuerdo con Torres, T., 2004 (4), los estudios
sobre la salud y la enfermedad, puede
ser a la luz de la visión Emic o etic, (la visión émica
permite acceder a información que se encuentra
más allá de las apariencias que se pueden observar
en las pautas de interacción -
lo ultimo de la ciencia
Recogen lo último de la ciencia en la promoción de la salud, basadas en una visión holística y consensuada de expertos en el área,