-
Morse, en 1840, realiza dos avances imprescindibles en ese primitivo telégrafo. Así, sustituye las agujas magnéticas para el proceso de identificación.
-
Graham Bell crea el teléfono. Invento muy útil e imprescindible hoy en día. Bell, por medio de un cable, logró enviar diferentes sonidos.
-
De este modo, también fue imprescindible el descubrimiento de las ondas electromagnéticas o Hertzianas por Heinrich Hertz, en 1887.
-
En España, la radio empezó a partir de los años 20. Pero en Estados Unidos se inició antes. Así, en 1916 nace la primera cadena de Nueva York.
-
No obstante, las primeras retransmisiones por radio en el país fueron a través de Radio Ibérica de Madrid, entre 1923 y 1924. Sin embargo, había irregularidades temporales en esta cadena
-
Tras la muerte de Francisco Franco, todavía hay censura. Pero al cabo de dos años llega la libertad de información.
Las empresas radioeléctricas más. -
La radio, entre 1914 y 1918 se consolida allí y también en Gran Bretaña y en Francia. La expansión del medio radiofónico es tan importante en Estados.
-
Durante la Guerra Civil, que empezó en julio de 1936, la radio tuvo esencialmente una función propagandística. Luego, en los años 40, hubo varios avances técnicos.
-
Y es que en 1948 surge la cinta magnetofónica que ayudará a mejorar la producción de contenidos. En estos años el número de aparatos de radio aumentó.
-
En 1954 nace la emisora Rem o lo que es lo mismo: Red de Emisoras del Movimiento.
-
En 1957 surge la Cadena de Ondas Españolas Populares, Cope. En 1961 la Ces o Cadena de Emisoras Sindicales. Después, en la década de los 60, la radio experimenta un retroceso, debido a la llegada de la televisión. No obstante, hasta los 70, ésta no es realmente usada por todo el mundo.
-
En 1974, las emisoras Escuela se incorporan a la Red de Emisoras del Movimiento. Tras la muerte de Francisco Franco, todavía hay censura. Pero al cabo de dos años llega la libertad de información. Así, las emisoras no tendrán que conectar con RNE para emitir los informativos. De este modo, se termina el monopolio de esta emisora y se da la bienvenida a una libertad informativa, que es imprescindible para la radio sana que empezó entonces y que continúa vigente, hoy en día.
-
En el siglo XX, con A. Fleming y R.A Fessenden, ya se logra retransmitir algunas palabras. Entonces, pues, empieza verdaderamente la radio, ya que no.
-
La definición actual de radio se relaciona directamente con la palabra tecnología ,ya que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío