-
El corsé
El cuerpo de la mujer se mostró oprimido por el corsé, queriendo simular la silueta del reloj de arena. -
La falda “trabada”
Paul poiret ganó fama por crear una falda muy estrecha denominada silueta La vage .“He liberado sus torsos, pero les he atado las piernas”, ironizaba el modista. -
El estilo Flapper
la juventud y la rebeldía crearon la estética flapper. Caracterizado por vestidos que marcaban discretamente el pecho y la cintura, aderezados con cuentas de cristal, joyas o plumas, melenas cortas y rodillas descubiertas -
El corte al bies
Los vestidos en seda cortados al bies, técnica popularizada por Madeleine Vionnet, marcaron época. -
El bikini
Jacques Heim diseñó un modelo de tiras que enseñaba el ombligo, al que denominó “bikini” en relación a una bomba nuclear estallada en el atolón de Bikini .Causo mucho revuelo ya que era una sociedad que no estaba acostumbrada a ver el cuerpo desnudo de la mujer. -
El “New Look”
El “New Look” de Christian Dior definió la década de los 50. Tras la austeridad y las limitaciones de una época de guerra las mujeres soñaban con derroche de tejidos y faldas con vuelo. -
La minifalda
Representa una generación de espíritu reivindicativo y ansias de libertad. -
Plataformas
Durante la década de los 70 los vaqueros ensancharon las perneras y los tacones ganaron en grosor. -
Leggings
Los leggins surgen por una intensa fiebre del areobic. -
Minimalismo
Surgió una corriente que teñida de gris, blanco y negro apostaba por la sobriedad y los básicos de calidad.