-
420
TRUEQUE.
• El marketing se remonta a los inicios de las relaciones sociales.
• Al aparecer la agricultura y la ganadería empezó la era del comercio y la necesidad de ofrecer y vender productos. -
TÉRMINO POSICIONAMIENTO.
• Se comienza a utilizar el término posicionamiento.
• Recordación de una marca a la hora de tomar la decisión de qué producto o servicio escoger. -
ETAPA DEL MARKETING 1.0.
• Hasta 1959 aprox.
• Marketing focalizado en el producto, apoyado en medios de publicidad impresos, voz a voz, radio, cine y algo de la televisión
• Comunicación unidireccional. -
TÉRMINO “MARKETING”.
• Se usa por primera vez por el profesor E. D. Jones durante el curso que impartió sobre la industria distributiva y reguladora de EE. UU.
• En la Universidad de Michigan. -
HENRY FORD.
• Henry Ford revoluciona el mercado con la cadena de montaje multiplicando por diez en un solo día la producción de su modelo Ford T.
• Las empresas centraban sus esfuerzos en la eficiencia de la producción y de la distribución, así el cliente debía adaptarse a la oferta. -
ARCH WILKINSON SHAW.
• Primer artículo sobre Marketing llamado “Algunos problemas en el mercado de distribución” de Arch Wilkinson Shaw. -
PUBLICIDAD RADIOFONICA.
• La radio fue usada como herramienta publicitaria por primera vez. -
RENOVACIÓN DE LOS MÉTODOS MERCADOLÓGICOS.
• La crisis del 1929 propició el desarrollo de la investigación de mercados y evidenció la fragilidad de los métodos utilizados hasta el momento.
• Fin del marketing orientado a la producción y a la distribución y el nacimiento del marketing orientado a las ventas. -
AMERICAN MARKETING JOURNAL.
• Aparece el American Marketing Journal.
• El American Marketing Journal se transformó en el actual Journal of Marketing -
AMA.
• AMA American Marketing Association promueve al marketing como estudio científico del mercado y su comportamiento -
PRIMER ANUNCIO TELEVISIVO.
• Llega el primer anuncio televisivo con un alcance de 4.000 dispositivos y por parte de la marca de relojes Bulova. -
PUBLICIDAD TELEVISIVA.
• Los ingresos de publicidad televisiva superaban por primera vez los anuncios de radios y revistas. -
ETAPA DEL MARKETING 2.0.
• Hasta 1989 aprox.
• Se fijó más en un consumidor más inteligente, más exigente.
• La investigación de mercados hace que la comunicación comience a ser bidireccional, lo cual llevaba a mayor conocimiento de sus necesidades. -
PADRE MODERNO DEL MARKETING
• Philip Kotler publicó el libro Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control
• Lo llevó a ser considerado como el padre moderno del marketing por sus aportes a dirección del mercadeo en las organizaciones. -
VISIÓN ESTRATÉGICA.
• Se introduce la visión estratégica.
• Propone una visión proactiva de control del entorno con un marketing que es capaz de crear o cambiar y ampliar su influencia sobre el entorno. -
MARKETING: FILOSOFÍA DE SATISFACCIÓN.
• McCarthy y Perrault afirman que la filosofía de marketing “implica que una empresa dirige todas sus actividades a satisfacer a sus clientes y al hacerlo obtiene un beneficio” -
ETAPA DEL MARKETING 3.0.
• Hasta 2015 aprox.
• Se centra en los valores y conceptos más éticos exigidos por el consumidor.
• Ofrecido para un “matrimonio comercial” de mejores relaciones a largo plazo donde el entorno y cuidado social de todos los aspectos es necesario. -
PLATAFORMAS DIGITALES Y EL MARKETING
• Las leyes digitales empiezan a regularse.
• Nace la primera ley anti spam.
• Facebook nace, siendo una de las primeras plataformas sociales que más adelante crearía el concepto de redes sociales, tan importantes hoy en día en las estrategias de marketing. -
MARKETING: FILOSOFÍA DE DIRECCIÓN.
• Para Kotler y Armstrong el marketing es una filosofía de dirección.
• “la consecución de las metas de la organización depende de que se conozcan las necesidades y deseos de sus mercados objetivos y de ofrecer la satisfacción que buscan sus clientes de una mejor forma de como lo hacen los competidores”. -
ETAPA DEL MARKETING 4.0.
• Incluye la valoración del ser humano y sus alrededores.
• Existe compromiso social muy alto por la búsqueda de hacer lo mejor por todo el entorno.
• Hiperconectividad que lleva a la omnicanalidad para la comunicación.
• Se apoya en las nuevas herramientas digitales y el Marketing de la información. -
PERFILES MÁS BUSCADOS.
El informe Future Focus se señala que los perfiles más buscados dentro de los departamentos de Marketing estarán relacionados con el análisis de datos y la inteligencia artificial. -
DATOS
Licenciatura en Administración.
Ramírez Balderas Alejandra.
Fundamentos de Mercadotecnia.
Línea del tiempo de mercadotecnia.
17 de febrero de 2022. -
REFERENCIAS DE INFORMACIÓN.
• Claustro. (2021, abril 24). Qué es el Marketing. Historia y evolución. Master Marketing Digital Madrid. https://www.mastermarketingdigital-madrid.com/blog/mkt/marketing-historia-evolucion/
• CEUPE, B. (2019, noviembre 3). Historia y claves del Marketing. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/historia-claves-marketing.html
• La historia del marketing: de 1450 a 2020. (2020, octubre 26). Marketing Directo. https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing