evolución de la memoria RAM

  • EDO-RAM

    EDO-RAM
    Memoria Extendida de Salida de Datos. La memoria EDO permite que el CPU obtenga acceso a la memoria de diez a quince por ciento más rápido que con los chips de memoria RAM convencionales.
  • RAMBUS PC600

    RAMBUS PC600
    diseñada por la compañía del mismo nombre. Esta firma ha licenciado su diseño para ser utilizado por los fabricantes de semiconductores
  • BEDO-RAM

    BEDO-RAM
    tipo más rápido de EDO que mejora la velocidad usando un contador de dirección para las siguientes direcciones y un estado 'pipeline' que solapa las operaciones.
  • PC100

    PC100
    ue un ordenador personal japonés disponible. Es operado en CPU 8086 de 7 MHz, memoria RAM de 128 KiB, 128 KiB de VRAM, un teclado capaz de lenguaje japonés y un ratón de dos botones
  • PC133

    PC133
    es un estándar de memoria de ordenador definido por el JEDEC. PC133 se refiere a SDRAM operando en una frecuencia de reloj
  • RAMBUS PC700

    RAMBUS PC700
    con el fin de introducir un módulo de memoria con niveles de rendimiento muy superiores a los módulos de memoria
  • DDR-SDRAM

    DDR-SDRAM
    Fueron primero adoptadas por sistemas equipados con procesadores AMD Athlon. Intel con su Pentium 4 en un principio utilizó únicamente memorias RAMBUS, las cuales eran más costosas. Ante el avance en ventas y buen rendimiento de los sistemas AMD basados en DDR SDRAM, Intel se vio obligado a cambiar su estrategia y utilizar memoria DDR
  • PC2100-DDR 266

    PC2100-DDR 266
    DDR comenzó a ser utilizado en las computadoras a principios de 2000. DDR 266, en particular, se ha desarrollado para ser utilizado en sistemas informáticos que contienen AMD Athlon, Intel Pentium III y Pentium IV. Las versiones anteriores de DDR RAM no se utilizaron con los procesadores de Intel, ya que Intel estaba apoyando a su tecnología Rambus RAM.
  • DDR3

    DDR3
    Los DDR3 tienen 246 pines al igual que DDR2 pero los DIMM son físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca. DDR3 continúa la tendencia, duplicando el mínimo de lectura o escritura en la unidad a 8 bits por ciclo. Esto permite otra duplicación de la velocidad de bus sin tener que cambiar la velocidad de reloj de las operaciones internas
  • DDR3-2000

    DDR3-2000
    Teóricamente, estos módulos podían transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-2600 MHz, comparado con el rango del DDR2 de 400-1200 MHz ó 200-533 MHz del DDR. Existen módulos de memoria DDR y DDR2 de mayor frecuencia pero no estandarizados por JEDEC. Si bien las latencias típicas DDR2 fueron 5-5-5-15 para el estándar JEDEC, para dispositivos DDR3 son 7-7-7-20 para DDR3-1066 y 9-9-9-24 para DDR3-1333.