-
Turismo
Se menciona la palabra "turismo" por primera vez en la disposición jurídica -
Comisión Pro-Turismo
Es creada la Comisión Pro-Turismo por la Secretaría de Gobernación -
Comisión Nacional del Turismo
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la constitución de la Comisión Nacional de Turismo -
Departamento de Turismo
Es creado el Departamento de Turismo dependiendo de la Secretaría de Economía, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares. -
Comisión Nacional de Turismo -> Secretaria de Gobernación
La Secretaría de Gobernación absorbe las funciones de la Comisión Nacional de Turismo a través de la Dirección General de Población y se publica su reglamento. Se ve la voluntad de México de crear una política turística. -
Publicación del Reglamento de la Ley General de la Población
Se da a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico. -
Creación del Consejo Nacional de Turismo
Integrado por el patronato oficial de la comisión nacional del turismo y las comisiones locales del turismo tanto a nivel nacional como municipal. -
Primera Ley del Turismo
Se decreta la creación de la Comisión Nacional del Turismo. Publicada en el diario de la federación en México sale por primera vez la Ley Federal del turismo. -
.
Se empiezan a contar el número de turistas que llegan a México -
FOGATUR
Se crea para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo. -
Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
Se definen las atribuciones del Departamento de Turismo de nueva creación, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal en el artículo 18 de esta ley. -
Lugares y poblaciones de interés turístico
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia. -
Ley Federal de Turismo
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación; dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento. -
Reglamento de Guías de Turistas y Guías choferes
-
FONATUR
Creado con fundamento en la Ley Federal de Fomento al Turismo, publicada con un nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación. -
Secretaría de Turismo
Se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística. -
Secretaría de Turismo
Se designa a la Secretaría de Turismo como cabeza del sector turístico por un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación. -
.
Quedó a cargo de la Secretaría de Turismo, la elaboración de estudios, mensajes e imagen sobre la oferta turística nacional, dado el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación. -
Programa de Desconcentración Administrativa General
La Secretaría de Turismo lo lleva a cabo a través de sus Delegaciones Federales de Turismo con base en los estudios iniciados el año anterior. -
Ley Federal de Turismo
Tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística. -
Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico
En ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales. -
Reglamento Interior
Se publica en el Diario Oficial de la Federación Derivado de las reformas a la Ley Federal de Turismo que consideraba en su estructura, una Subsecretaría de Recreación y Espectáculos, como resultado de los programas que promovían el derecho a la recreación para todos los mexicanos. -
SECTUR
Desaparece el Consejo Nacional de Turismo y se incorpora a la Sectur -
Ley Federal de Turismo
Entra en vigor la nueva Ley Federal de Turismo. A fin de estar en posibilidad de cumplir con las nuevas funciones que le fueron encomendadas, elaboró un proyecto de reestructuración, enviándolo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su revisión y autorización -
.
Se publicó el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo en el Diario Oficial de la Federación -
Modificaciones a la Ley General de Turismo
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo; como consecuencia de estas modificaciones, la Secretaría de Turismo, en el ejercicio de sus atribuciones en materia de promoción turística, nacional e internacional, sería auxiliada por la empresa de participación estatal mayoritaria de la Administración Pública Federal denominada "Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V." -
Subsecretaría de Política Promocional
Tendría como propósito, establecer los lineamientos y políticas que orientarán y conducirán la participación de los diferentes sectores en materia de promoción turística, así como implementar los mecanismos de evaluación de impacto de estas; a esta Subsecretaría se le adscribieron la Dirección General de Coordinación Institucional, la Dirección General de Coordinación de Promoción Regional y la Dirección General de Asuntos Internacionales.