-
Fundación de ARPANET
ARPANET constituye el primer antecedente de Internet. Fue creada en Estados Unidos, con el objetivo de la detección de misiles enemigos durante la guerra fría. Fue una red de ordenadores que se transmitían información sin una central, pues el tener una conexión dependiente a un nodo central expondría al peligro a toda la red.
Revisar fuente -
Primera conexión de ARPANET
La primera transmisión de información de la ARPANET fue entre la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Instituto de Investigaciones de Stanford (SRI).
Revisar fuente -
Primeros pasos de ARPANET
Se configura una red de ordenadores entre la UCLA y el SRI con las universidades de Utah y de Santa Barbara. -
El correo electrónico
Durante su trabajo en ARPANET, Ray Tomlinson configura el programa SNDMSG para enviar lo que hoy conocemos como el primer correo electrónico. El primer mensaje enviado por este medio fue "QWERTYUIOP".
Revisar fuente -
Internacionalización
La red se abre aincorporar a Gran Bretaña (College of London) y a Noruega (NORSAR). -
El protocolo TCP/IP
ARPA estandariza el protocolo TCP/IP (Transfer Control Procotol/Internet Protocol). Sería la primera vez que se define la "interconnected network". La vigencia del protocolo se mantiene hasta nuestros días. -
Disolución de ARPANET
El ministerio de Defensa de Estados Unidos abandona ARPANET y establecer una red independiente bajo su control absoluto (MILNET). -
Tim Berners-Lee configura el HTML
Mientras trabajaba en el CERN,Tim Berners-Lee comenzó a configurar el lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), lenguaje utilizado para la codificación de sitios web que permite la inserción de imágenes, combinar textos y establecer enlaces a documentos.
Fuente -
Period: to
Predominancia de la Web 1.0
El primer nivel de desarrollo de la red aparece con el World Wide Web y consiste en la presentación estática de documentos, donde es posible la navegación, accediendo por medio de procesadores del lenguaje HTML.
Revisar fuente -
World Wide Web y el primer navegador
Con un lenguaje ya programado, Berners-Lee desarrolla el software World Wide Web. Para poder procesar el lenguaje HTML, también impulsa el primer navegador de la historia, WorldWideWeb (renombrado posteriormente a Nexus).
Fuente -
Period: to
Auge y primera guerra de navegadores
Ocurrido durante el auge de los navegadores en los primeros años de existencia de la Internet. Entre los más importantes, surgen ViolaWWW (1992), Mosaic (1993), Netscape (1994), Opera e Internet Explorer (1995). Por primera vez, dos procesadores de Internet compiten por un mercado virtual. El navegador que resultó dominante fue Internet Explorer de Microsoft, por sobre el previamente exitoso Netscape.
Fuente -
El primer buscador
Surge como una herramienta para un catálogo organizado que fue publicado en Internet por parte de dos estudiantes de la Universidad de Stanford llamados David Filo y Jerry Yang. Tras su éxito por el boca en boca, cambian el nombre del proyecto a Yahoo!
Revisar fuente -
Hotmail
Hotmail aparece como el primer servicio de correo electrónico de la Internet. Su éxito como servicio independiente provino del boca en boca.
Revisar fuente -
Outlook
Microsoft compra el servicio a finales de 1997 y lo integra como Outlook a su catálogo, popularizando el formato de comunicación de correo de forma virtual a sus propios usuarios, fuera de la esfera del boca en boca como lo había sido previamente. Los correos electrónicos, en la actualidad, se han vuelto fundamentales para la identidad de cada usuario de Internet. -
Avances en la comunicación inmediata
Tras el éxito del primer servicio en línea de correo, la popularidad de las salas de chat virtuales fue integrando a las personas a la primera etapa de experiencia de la Internet (Web 1.0). Uno de los eventos más importantes para ello fue la integración al catálogo de Microsoft de "Windows Live Messenger". -
Acortadores de URL
Se integran nuevas facilidades para la acomodación de los usuarios a la red. En el caso de los "acortadores de URL", surgieron para el envío de mensajes SMS con límite de texto. Se volverían populares por su uso frecuente en los primeros sitios de descarga.
Revisar fuente -
Avance a Web 2.0
El segundo nivel de desarrollo de la Web es una evolución de la Web 1.0, en la que se incluye de forma fundamental la interacción del usuario. Aparecen sitios que incorporan estas características, como los foros, los blogs y las secciones de comentarios.
Revisar fuente -
Facebook
Facebook supone un cambio cultural por ser, hasta el día de hoy, el sitio con más usuarios registrados y uno de los más visitados en la historia de Internet. Gracias a características interesantes como la posibilidad de chatear y agregar a una lista de contactos a personas de un lugar o un círculo social al que alguien ya pertenecía, o de plano conocer gente de todas partes del mundo. Otras opciones remarcables de Facebook son las de crear páginas y grupos.
Fuente -
Period: to
Web 2.0 y expansión de las redes sociales
Toma fuerzas al considerar el consumo de las personas y hacerlos participar activamente. Responsables de esto son plataformas como YouTube y las redes sociales. Las redes sociales más importantes se desarrollan y popularizan la Internet a niveles nunca antes vistos. Aspectos como el entretenimiento, la comunicación y el consumo en general se vieron frente al auge de la Web 2.0. Se puede señalar la migración de muchos servicios y empleos por la masividad adquirida por la Internet en este período. -
YouTube: El reinado del usuario
YouTube nace. Esta plataforma es uno de los ejemplos más claros del poder de la masividad de la red y las nuevas opciones que traía la Web 2.0 para el usuario. La particularidad de YouTube era la de ofrecer la capacidad al usuario de subir contenido audiovisual que grabase o editase desde la comodidad de su casa y exhibirlo al internet gratuitamente (y con el tiempo, también de ganar dinero por su trabajo). -
WhatsApp
Nace WhatsApp. Desde la primera mitad de la década de 2010, es el servicio de mensajería más utilizado en el mundo. Su acceso por medio de una aplicación de celular fue un factor para que en esos años los teléfonos inteligentes tuviesen un crecimiento significativo, pues si bien no era pionera, su comodidad permitía mantener comunicadas a muchas personas y grupos sociales de forma portátil. -
Period: to
Web semántica
Nivel de desarrollo en el que se utilizan metadatos semánticos para que puedan ser rastreados por procesadores. En estos se enmarca el uso de palabras claves, las cuales son frecuentemente utilizadas por usuarios (los cuales, por ende, están modificando directamente la base de datos). Se aplica notoriamente en buscadores, los cuales suelen estar integrados en el funcionamiento de redes sociales como Twitter, Facebook y en plataformas donde son esenciales como YouTube.
Fuente