-
10,000 BCE
ORIGEN DE LA INGENIERÍA
Podemos ubicar el origen de la Ingeniería, que se da de manera práctica con el florecimiento de las construcciones de canales de riego y otras construcciones de las antiguas civilizaciones. Por ejemplo, las grandes pirámides. -
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760)
Se da la revolución industrial, la cual es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller. -
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760-1850)
Comenzó en el Reino Unido y se extendió por Europa y Estados Unidos. La introducción de la máquina de vapor y otras tecnologías permitió la mecanización de algunos procesos productivos. Esto llevó a la aparición de la fábrica urbana como espacio de trabajo y una nueva organización laboral. -
NACIMIENTO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Fue en este contexto que surgió la necesidad de optimizar la producción y los procesos industriales. Los empresarios comenzaron a darse cuenta de que necesitaban aplicar métodos científicos y matemáticos para aumentar la eficiencia y reducir los costos, lo que dio pie al nacimiento de la Ingeniería Industrial. -
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1850-1914)
La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por el aumento de la productividad industrial a partir de la introducción de la cadena de montaje (separación del proceso productivo en diferentes etapas) y nuevas fuentes de energía. En esta segunda etapa, Alemania protagonizó el mayor crecimiento económico, y las transformaciones se extendieron a Estados Unidos y Japón. -
PIONEROS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (FREDERICK WINSLOW TAYLOR)
Uno de los pioneros de la Ingeniería Industrial fue Frederick Winslow Taylor, quien además se considera el padre de esta ingeniería. En la década de 1880 Taylor se dio cuenta de que se podía mejorar la productividad estudiando y optimizando los movimientos de los trabajadores, así como el diseño de los procesos de producción. -
PIONEROS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (HENRY GRANTT)
A medida que la industria continuaba creciendo y evolucionando surgieron nuevos enfoques y metodologías dentro de la Ingeniería Industrial. Más adelante, en 1920, Henry Gantt introdujo el Gráfico de Gantt, una herramienta que permitía programar y controlar la producción de manera más eficiente. -
¿QUÉ NECESIDADES CUBRIÓ LA INGENIERÍA INDUSTRIAL?
- Optimización de la producción.
- Organización del trabajo.
- Estudio científico de los procesos.
- Eficiencia en el uso de recursos.
- Mejora de la calidad y seguridad.
-
AVANCES EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (1950-1960)
En las décadas siguientes, la Ingeniería Industrial experimentó un gran avance con el surgimiento de la automatización y la implementación de sistemas de gestión de la calidad como el Total Quality Management (TQM) y el Lean Manufacturing, algo que continúa evolucionando con el paso del tiempo. -
IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA ACTUALIDAD
La Ingeniería Industrial juega un papel fundamental en la sociedad actual, ya que ayuda a mejorar la eficiencia y productividad de las organizaciones, así como a reducir los costos y mejorar la calidad de los productos y servicios. Una de las áreas más importantes en las que se aplica esta ingeniería es la gestión de operaciones. Mediante el análisis y diseño de los procesos se busca eliminar los cuellos de botella y las ineficiencias, asegurando una mayor eficiencia en la producción.
You are not authorized to access this page.