EVOLUCION DE LA INFORMACION FINANCIERA

  • 5400 BCE

    Antigüedad

    Antigüedad
    En épocas antiguas se puede decir que se implemento el sistema contable y financiera de la siguiente mara:
    Escritura pictográfica y jeroglíficos.
    Tablillos de barro, la escritura cunciforme.
    El sistema de pesas y medidas.
    Posición y registro de cantidades
    El papiro y la Moneda
  • 1453

    Edad media.

    Edad media.
    En la edad media se implemento en Europa el sistema numérico arábigo, se iniciaron la cruzadas y se desarrollaron nueva rutas mercantiles, condiciones que intensificaron la necesidad de contar con algún tipo de registro de las transacciones comerciales.
  • 1473

    Renacimiento.

    Renacimiento.
    Surgió la imprenta implementando el registro de las operaciones mercantiles, perfeccionando la técnica contable.
  • 1473

    Revolución industrial.

    Revolución industrial.
    Surgió el mercantilismo y la era de la producción masiva.
    Inicio de la era industrial
  • 1494

    Año 1494

    Año 1494
    Fray Luca Pacioli establece las bases de la contabilidad con el concepto de partida doble: "a todo cargo corresponde un abono”
  • Época contemporánea.

    Época contemporánea.
    Surgió la normatividad contable y los reportes financieros de mayor calidad.
  • La Gran Depresión.

    La Gran Depresión.
    En EEUU ocurre la Gran Depresión, por la que muchas empresas quebraron y se origino una transformación en las instituciones financieras para brindar estabilidad en los mercados.
  • Siglo XXI.

    Siglo XXI.
    Se refleja la globalización de la economía, internacionalización de los mercados financieros y mayor enfoque en aspectos de transparencia y rendición de cuentas entre los diferentes usuarios de la información.
  • Año 2002.

    En EEUU grandes empresas se declararon en quiebra debido a fraudes financieros por distorsión en la información financiera.