-
7000 BCE
Primeros cultivos
Los investigadores han descubierto evidencias en el Valle del Jordán que demuestran que el ser humano comenzó sus primeros cultivos, árboles y plantas hace ya 11.400 años.Los primeros cultivos fueron:trigo,cebada,avena,higos,lentejas.. -
2500 BCE
Bread
Wheat bread was not consumed until 2500 a.C. in Egypt. It was still unleavened bread, unleavened, black and coarse, without fluffiness, barely molla.El bread came to its perfection and variety in classical Greece. -
1000 BCE
Los tartesos
Civilización dedicada al comercio, la metalurgia y la pesca. La posterior llegada de los fenicios y su establecimiento en Gadir (Cádiz), esta cultura trajo el olivo, la vid y formas de cultivo desconocidas en la peninsula. Los celtiberos se hacen sedentarios, y comienzan a cuidar el cerdo como fuente básica de alimentación. -
218 BCE
The Romans
Roman cuisine exercised a powerful influence on conquered Hispania. One of the techniques introduced in the Iberian Peninsula were the grafts, introduced intensive forms of cultivating the olive tree. The basic food of Roman society was cereals, another highlight was wine which, as it was easily sour, was drunk with spices, or served hot and watery. Those who could not afford large expenditures in times of famine ate bread and wine soups -
1492
Descubrimiento de América
Introdujo nuevos elementos importantes para la cocina española. Los alimentos que introdujo son: tomates, vainilla, chocolate, legumbres y patatas. -
1492
La edad de Oro
Tres escritores hegemonizan la vida cultural de la Edad de Oro: Cervantes, Lope de Vega y Queveda, describiendo en sus obras la vida cotidiana de la época, los usos y costumbres de sus contemporáneos, de una sociedad que vivió en crisis aunque en el Imperio. Se puso al sol y en el que la gente llana pasaba hambre. Se alimentaba de pan y productos a base de la elaboración de cereales. -
Revolución francesa
Para los aristócratas, cocinar era un lujo extremo que requería mano de obra altamente calificada. La Revolución Francesa y la abolición de los privilegios tendrán una gran influencia en la cocina. Los cocineros, servicio de la nobleza, deben imaginar su reconversión: ofrecer sus servicios en otras casas o abrir sus propios restaurantes. Así, la alta cocina salió a la calle. Es el comienzo del "gran arte de la cocina francesa clásica" del siglo XIX. -
Food preservation
Nicolás-François Appert was a master confectioner and French cook who invented the method of hermetic preservation of food. He founded the first commercial canning factory in the world. -
La Guerra Civil española
La Guerra Civil Española (1936-1939) hace que muchos españoles emigren a otros países con la consiguiente diáspora de la cocina española. La escasez y la lentitud.
La reconstrucción del país en medio de la Segunda Guerra Mundial causó muchas escaseces, las tarjetas de racionamiento no desaparecieron hasta 1945. Algunos preparativos
Se hicieron populares debido a la escasez de alimentos en las áreas rurales, eran las típicas papillas hechas con harina. -
La cocina moderna
La cocina moderna, aparece a finales del siglo XX. En muchos casos las recetas clásicas se interpretaban fuera de los cánones culinarios establecidos, buscando una modernidad o una combinación de sabores nueva a partir de la cocina española clásica.En la misma línea a comienzos del siglo XXI se intenta llevar a cabo el concepto de gastrobar en el que se mezcla la cocina
novedosa en raciones económicas al alcance de la mayoría. -
La comida de la familia Ferran Adria
Trata de la época en la que estuvo en el bulli.
Ferran Adriá , el mejor cocinero del mundo, dejaba una recopilación de menús bien estructurados, fáciles, baratos y de raíz tradicional que no podía quedarse encerrada en un cajón para siempre. De ah este libro. Aquí Adriá explica, de manera clara y visual, 31 menús compuestos de entrante, plato principal y postre, para una familia de 2 o 6 comensales, y también para un profesional que deba alimentar a su gran familia de 20 o 75 colaboradores