-
PICTOGRAMAS
son símbolos gráficos que se vienen empleando desde el Paleolítico, representan objetos, ideas o conceptos; son identificables en el entorno del observador. -
IDEOGRAMAS
Son símbolos gráficos convencionales que representan ideas o conceptos.
Se emplearon en todos los tiempos, hasta la actualidad. -
LOGOGRAMAS
Son ideogramas que significan algo especial:
Como los nombres de ciudades, ej. los glifos mayas -
ESCRITURA SILÁBICA
Con el tiempo, los escribas comenzaron a fraccionar las palabras en sus sonidos silábicos pues comprendieron que los mismos podían emplearse también en otras palabras. -
MITOGRAMAS
Son SG a los que se atribuyen poderes mágicos o milagrosos, ya sea por sí mismos o por su invocación. Fueron profusamente empleados por tribus primitivas, en todos los tiempos. -
VALCAMÓNICA
8.000 años de Pictogramas
es un valle alpino de 60 km de longitud, situado al norte de la ciudad italiana de Brescia; recorre el valle la calzada romana Via Valeriana.
Es la mayor concentración de pictogramas rupestres (más de 150.000) conocida en el mundo. -
ESCRITURA IDEOGRÁFICA
es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra. -
ESCRITURA LÍNEAL ALFÁBETICA
adoptada por los fenicios era básicamente consonántica y estaba reducida a 22 SG, y así pasó a los hebreos. -
ESCRITURA ALFABETICA
A principios del IIº milenio aC ( siglos XX y XIX aC ) los escribas de la zona costera de Siria, sobre el Mediterráneo, en la franja Ugarit - Biblos, acuciados por la intensa actividad comercial y profusa correspondencia, simplificaron definitivamente la escritura, adoptando solamente los SG cuyo sonido permitía deducir la palabra que correspondía según el contexto. -
FONOGRAMAS
Fonogramas:
- Verbal: un símbolo gráfico (SG) para cada palabra
- Silábica: un SG para cada sílaba
- Alfabética: un SG para cada letra
Símbolos gráficos en grutas francesas y españolas