-
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
Primera constitución que rigió a la Nueva España. el texto reconocía por primera vez el derecho de propiedad y la inviolabilidad del domicilio particular. Incorporó la separación de poderes y retiró el control absoluto a la monarquía. -
CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN
Primera constitución de México, declaraba Derechos Humanos, estableció garantías individuales. El Gobierno era el instrumento del pueblo para que éste gozara de sus derechos imprescriptibles e inalienables de igualdad, seguridad, propiedad y libertad. -
CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1824
En esta constitución se definía a la nación centroamericana como una República Federal Representativa, cuya única religión oficial era el catolicismo. Formalizó e hizo expresos los principios de Soberanía e Independencia de la República Mexicana respecto de España y de cualquier otra nación del mundo. -
LAS SIETE LEYES
Régimen centralista. Serie de instrumentos que alteraron la estructura de la naciente República Federal. Fijo el periodo presidencial en 8 años y estableció un Supremo Poder Conservador. -
ACTA DE REFORMA
Restaura el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836. El acta es, en cierto sentido, el documento fundador de la Tercera República Mexicana aunque este sea más bien una prolongación de la primera. -
LEYES DE REFORMA
Leyes establecidas entre 1855 y 1863. Varias de ellas se elevaron a rango constitucional, en estas se declaran derechos humanos, soberanía en el pueblo y la separación de la iglesia y el Estado. -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Carta magna que actualmente rige a México, consta de 136 artículos y 17 transitorios. Se han hecho múltiples reformas a través de los años, la mas recientes siendo en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).