-
Primera forma de comunicación entre los humanos
-
Arte Pre Histórico. esculturas, grabados, pinturas rupestres de los primeros humanos
-
Plasmados en papiros, rocas y maderas
-
Primeros sistemas de signos, trazados y grabados
-
Mientras tanto, los indios americanos desarrollaron fogatas y atalayas para encender hogueras, y comunicar que en ese punto se encontraba una idea, ahuyentaba a los enemigos e invitaba a los aliados.
-
Quizá sea un dato muy curioso, pero estos animales empezaron a ser utilizados en esta época, por los griegos, en su mayoría para anunciar a los ganadores de las olimpiadas a los pueblos cercanos, aprovechando la inteligencia y orientación de esta especie de paloma, que sabe regresar a su lugar nativo.
-
Tipos Móviles de Gutenberg
-
Mensajes en forma de puntos, rayas y espacios.
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse -
Transmisión de voz, a través de un cable y vibraciones. Creado por Alexander Graham Bell.
-
Señales de audio a través de ondas de radio.
La Primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia incapaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Bratetasnt Rock Station -
Transmisión y recepción de imágenes con movimientos y sonidos a distancia.
Mediante el uso de tubos de rayos catódicos para mostrar imágenes, la primera demostración exitosa de la televisión electrónica fue una simple línea y tuvo lugar en 1927, realizada por el joven inventor de 21 años, Philo Taylor Farnsworth. -
Maquina electrónica para recibir y procesar datos.
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. -
un 4 de Octubre de 1957 la URSS lanzaba al espacio el primer satélite del mundo: El Sputnik 1. Tras posicionarse correctamente en órbita, el satélite emitió unos pitidos por radio que demostraron el éxito de la tecnología. Desde este momento, el mundo comenzó a cambiar por completo.
-
Sistema de redes por computadoras para intercambiar información.
Estos ordenadores fueron los dos primeros ordenadores centrales de lo que acabaría convirtiéndose en Internet. En diciembre de 1969, ARPANET tenía cuatro nodos, en Stanford, UCLA, la Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara. -
Mensajería instantánea a través de la web.
En 1971, el programador Raymond Tomlinson se sentó en su escritorio, fue a su computadora e hizo clic en “enviar”. Sin saberlo, estaba cambiando a las comunicaciones: el primer e-mail -correo electrónico- de la historia había sido enviado. -
La llegada de la Primera Generación sucedió en el año 1981, cuando la prestigiosa compañía Ericsson lanzó el sistema Nordic Mobile Telephony de 450 MHz, conocido por sus siglas NMT 450, el cual operaba mediante la utilización de canales de radio analógicos, a través de modulación en frecuencia FM.
-
Inicia una gran revolución en las comunicaciones.
1990 .- Primer ISP telefónico
El nacimiento del primer proveedor de Internet a través del teléfono (The World) junto con el módem para PC hizo que Internet se popularizara y la gente de a pie pudiese acceder a ella. Ese mismo año ARPANET como tal desapareció debido a la facilidad de uso y los servicios a través de ISPs.
1990 .- Finalizan los protocolos World Wide Web
El código para la World Wide Web fueron escritos por Tim Berners-Lee. -
Nace el buscador online
-
La información es de todos.
si bien en 1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados.
El Boom se daria El 4 de febrero del año 2004 cambió el mundo. Ese día se lanza The Facebook, una red social creada por un alumno de Harvard llamado Mark Zuckerberg junto a otros estudiantes.