-
1ra generación
Fueron diseñadas con válvulas y tubos al vacío que funcionaban con tarjetas perforadoras para ingresar datos también requerian sistemas de enfriamiento los cuales eran muy costosos. -
2° generación
El cambio que sufrio la computadora en esta generación fue la sustitución de las válvulas al vacío por transistores. Fueron las primeras maquinas que utilizaban un lenguaje específico para programarlas como FORTRAN. -
3er Generación
Se comenzaron a implementar los circuitos integrados que consistian en empaquetar varios transitores en un chip delgado, de esta manera lograron bajar los costos y al mismo tiempo reducir el tamaño de las maquinas. -
4° Generación
Esta generación se caracteriza por implementar microprocesadores los cuales reemplazaron la memoria de anillos de silicio por memoria de chips. De esta forma nacieron las computadoras personales o PC. -
5° Generación
En esta generación la computadora evoluciono considerablemente, ya que permitio al usuario comunicarse por medio del lenguaje cotidiano y no a través de códigos. Gracias a los procesadores comenzó a reconocer voz e imágenes. -
6° Generación
Esta generación se refiere a la fase de las computadoras inteligentes basadas en redes neurales artificiales, las cuales se han ido adaptando a cada necesidad de la humanidad. Aquí surgen las computadoras llamadas "laptop" las cuales resultaron ser muy útiles.