Images (4)

Evolución de la alimentacion humana

  • Period: 3000 BCE to 500

    Edad Antigua

    • Civilizaciones antiguas (3,000 a.C. en adelante): Desarrollo de la agricultura intensiva en Mesopotamia, Egipto, India y China. La dieta se diversifica con granos, frutas, verduras y la introducción de técnicas de conservación como el secado y el salado.
  • Period: 2 BCE to 3000 BCE

    Prehistoria

    • Paleolítico (2.5 millones a.C. - 10,000 a.C.): Los humanos eran cazadores-recolectores. Su dieta incluía carne, pescado, frutas, verduras, nueces y semillas. Utilizaban herramientas rudimentarias para cazar y procesar alimentos.
    • Neolítico (10,000 a.C. - 3,000 a.C.): Comienza la agricultura y la domesticación de animales. Se cultivan cereales, legumbres y se crían animales como ovejas y cabras. Se establece la vida sedentaria.
  • Period: 500 to 1500

    Edad Media

    El pan era el alimento estrella en la época, siendo populares los panes fabricados con centeno, cebada, alforfón, mijo y avena. En la carne, el cerdo era lo más consumido por las clases populares, ya que la caza estaba reservada para las clases altas. Por otra parte, patatas, legumbres, judías verdes, cacao, tomates, pimientos, fresas y maíz fueron otros de los alimentos consumidos.
  • Period: 1500 to

    Edad Moderna

    Entre los alimentos de consumo habitual se encontraban aceites, legumbres, ternera, pollo, peras, manzanas, piña, cebollas, nabos, coles, tomates, patatas, ajos y quesos. El pan continuó teniendo una gran importancia en las dietas, y otros alimentos considerados ‘estrellas’ de la época fueron el arroz y el maíz. Revolución Industrial cambia la producción y distribución de alimentos. Se introducen técnicas de conservación como la pasteurización y el enlatado.
  • Edad contemporánea

    Edad contemporánea
    La industrialización de la alimentación permite elaborar los alimentos a gran escala. Harinas, aceites, mermeladas, mantequillas y quesos pasan a ser producidos en las fábricas. Durante esta etapa también se descubren métodos más eficientes para la conservación de los alimentos en forma de conservas y de productos congelados (frutas, legumbres, carnes, pescado). También es la época de los platos preparados y la irrupción de la comida rápida.