-
Crisis ambiental de los sesentas y setentas
Explosión demográfica, acumulación de desechos, contaminación del aire, agua y suelo, pérdida de la biodiversidad, y agotamiento de los recursos naturales -
Primavera Silenciosa
La bióloga Rachel Carson, en la publicación del libro Primavera Silenciosa pone de manifiesto los efectos perjudiciales de los pesticidas sobre las aves, las plantas y los seres humanos -
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC)
Marcó un hito importante en las luchas campesinas en Colombia y aunque en principio su reivindicaciones no invocaron las banderas ecologistas, sus ejecutorias pueden considerarse ambientalistas en el sentido de que buscaron rescatar la tierra que estaba en manos de los terratenientes, quienes no sólo la estaban deteriorando sino que además estaban explotando los trabajadores, en algunos casos
mediante relaciones sociales de producción precapitalistas. -
Club de Roma
La preocupación por el deterioro del medio ambiente se fue gestando en diferentes científicos quienes convocaban a reuniones con el fin de discutir el tema, es el caso del club de Roma que se realiza en 1970 en donde se plantea como bitácora los límites del crecimiento. -
INDERENA
Se crea en Colombia el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente INDERENA, adscrito al Ministerio de Agricultura mediante el decreto 2420 -
Hipótesis Gaia
El químico James Lovelock plantea la hipótesis de GAIA, la cual le confiere a la tierra el concepto de ser vivo, que a través de la interacción de la parte superficial del planeta con la atmósfera da origen a un sistema en equilibrio dueño y poseedor de vida, teoría que dio paso a la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales como el calentamiento global y deterioro de recursos naturales -
EPA
Creación de la agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo. -
Reporte Meadows
El primer informe que realiza el Club de Roma es el ‘Informe Meadows’, presentado por Dennis Meadows y editado en Estados Unidos en el año 1972. Con la constancia sobre el papel de estos ‘Límites del Crecimiento’, es la primera vez en la historia de la humanidad que se plasma la grave crisis ecológica que afecta al planeta, un hecho sin precedentes, ya que es creado por el propio ser humano y pone en riesgo una gran parte de la vida en la tierra. -
Cumbre de la tierra. Estocolmo 72
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. Es ampliamente reconocido como el comienzo de la conciencia moderna política y pública de los problemas ambientales globales.
En la reunión se acordó una Declaración que contiene 26 principios sobre el medio ambiente y el desarrollo, un plan de acción con 109 recomendaciones y una resolución.