-
Logogramas:
Son ideogramas que significan algo especial:
- Como los nombres de ciudades, ej. los glifos mayas. -
Mitogramas
los que se atribuyen poderes mágicos o milagrosos, ya sea por sí mismos o por su invocación. Fueron profusamente empleados por tribus primitivas, en todos los tiempos. -
Fonogramas
Verbal: un símbolo gráfico (SG) para cada palabra
Silábica: un SG para cada sílaba
Alfabética: un SG para cada letra -
Alfabetos y escrituras antiguas
A título ilustrativo, tenemos una tabla de símbolos gráficos que integraban alfabetos antiguos, muchos de ellos emparentados entre sí. -
Escrituras alfabéticas modernas
Los símbolos escritos representan las palabras y los sonidos, así, un dibujo no constituye escritura, pues podría ser entendido en cualquier idioma -
Pictogramas
Son símbolos gráficos que se vienen empleando desde el Paleolítico, representan objetos, ideas o conceptos; son identificables en el entorno del observador -
La escritura lineal alfabética
adoptada por los fenicios era básicamente consonántica y estaba reducida a 22 SG, y así pasó a los hebreos. -
Ideogramas
Son símbolos gráficos convencionales que representan ideas o conceptos.
Se emplearon en todos los tiempos, hasta la actualidad. -
Escritura alfabética
simplificaron definitivamente la escritura, adoptando solamente los SG cuyo sonido permitía deducir la palabra que correspondía según el contexto. -
Escritura Silábica
los escribas comenzaron a fraccionar las palabras en sus sonidos silábicos pues comprendieron que los mismos podían emplearse también en otras palabras.