Evolución de Android

  • Period: to

    Inicio (2003)

    Android fue creado en 2003 por Andy Rubin, quien comenzó desarrollando sistemas operativos para cámaras digitales, antes de darse cuenta de que el mercado de los celulares probablemente valdría más la pena.
  • Period: to

    Android 1.0 (2008)

    La primera versión, Android 1.0, obviamente es mucho menos desarrollada que el sistema operativo que conocemos hoy, pero aún así tiene algunas similitudes. La mayoría concuerda en que acertó en la ventana desplegable para las notificaciones, sorprendiendo a iOS.
  • Period: to

    Android 1.5 Cupcake (2009)

    La primera actualización importante de Android, Cupcake, fue significativa por muchas razones, pero probablemente su mayor hito es haber sido el primer sistema operativo con un teclado en pantalla. Antes, los fabricantes debían incluir teclados físicos en los dispositivos. Con esta versión, Google también abrió el SDK de widgets para desarrolladores externos. Actualmente, la mayoría de las aplicaciones tienen al menos un widget.
  • Period: to

    Android 1.6 Donut (2009)

    Android Donut fue una actualización mayor. Llevó el sistema operativo a millones de personas, al agregar soporte para redes CDMA como Verizon, Sprint y varias importantes de Asia. Aunque estaba orientado ser de fácil uso, algunas de sus mayores actualizaciones estuvieron en el código. Por ejemplo, fue la primera versión en admitir diferentes tamaños de pantalla.
  • Period: to

    Android 2.0 Eclair (2009)

    Si bien las actualizaciones habían sido importantes, hasta entonces se trataba de mejoras del mismo sistema operativo. En 2009, llegó Android 2.0 Eclair, incorporando profundos ajustes, muchos de los cuales todavía existen.
    Fue el primero en usar la navegación de Google Maps, que puso prácticamente sepultó los GPS para los automóviles.
  • Period: to

    Android 2.2 Froyo (2010)

    Android Froyo llegó en 2010 con el Nexus One, el primer teléfono Nexus. Froyo apuntaba más a refinar la experiencia de Android, ofreciendo a los usuarios cinco paneles de pantalla de inicio en lugar de tres, además de una nueva aplicación de Galería. Froyo fue la primera versión en ofrecer soporte para hotspots móviles. Los usuarios también podían bloquear la pantalla con un PIN, complementando el bloqueo de patrón existente.
  • Period: to

    Android 2.3 Gingerbread (2010)

    El programa Nexus resultó y la llegada de Gingerbread lo confirmó. Google eligió para el lanzamiento al Nexus S -construido por Samsung-, un teléfono derivado del exitoso Galaxy S del fabricante surcoreano. Gingerbread fue otro gran refinamiento de Android, y vio un rediseño de los widgets y la pantalla de inicio de Android.
  • Period: to

    Android 3.0 Honeycomb (2011)

    El lanzamiento de Honeycomb fue interesante porque estaba dirigido a tabletas. Incluso, se mostró por primera vez en un dispositivo Motorola, que eventualmente se convertiría en Xoom. Honeycomb dio algunas pistas sobre el diseño de futuras versiones de Android. Google optó por un azul. Además, ofreció vistas previas para widgets individuales. Quizás su mayor innovación fue que eliminó la necesidad del botón físico: los botones de inicio, retroceso,etc
  • Period: to

    Android 4.0 Ice Cream Sandwich (2011)

    El Nexus S fue un gran teléfono, pero no fue el final de la asociación de Google y Samsung. Ambas compañías se unieron nuevamente para el lanzamiento del Galaxy Nexus, que con la actualización Ice Cream Sandwich llevó muchas características de Honeycomb a los celulares.
  • Period: to

    Android 4.1 Jelly Bean (2012)

    Android Jelly Bean marcó una nueva era para el sistema operativo. Su cambio más importante fue Google Now, al que se podía acceder rápidamente desde la pantalla de inicio y traía en un solo lugar información como eventos de calendario, correos electrónicos, informes meteorológicos, entre otras. Sentó las bases para lo que serían los actuales asistentes digitales, incluido el Asistente de Google.
  • Period: to

    Android 4.4 KitKat (2013)

    Android 4.4 KitKat coincidió con el lanzamiento del Nexus 5 y llegó con muchas características novedosas. Fue uno de los mayores cambios estéticos del sistema, modernizando su aspecto. Los énfasis azules de Ice Cream Sandwich y Jellybean fueron reemplazados por un blanco más refinado, y varias aplicaciones de Android se rediseñaron para mostrar esquemas de colores más claros.
  • Period: to

    Android 5.0 Lollipop (2014)

    Android Lollipop, que debutó junto al Nexus 6, fue el primero en presentar la filosofía de “Diseño de materiales” de Google. Sin embargo, las actualizaciones no fueron puramente estéticas: el sistema operativo también exhibió algunas actualizaciones significativas bajo la tapa.
  • Period: to

    Android 6.0 Marshmallow (2015)

    Android Marshmallow trajo cambios de diseño y también bajo la tapa. En particular, el menú de la aplicación cambió casi por completo. Google usó un fondo blanco en lugar de negro, por ejemplo, y agregó una barra de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar rápidamente la aplicación que necesitaban. Android Marshmallow también trajo la adición del administrador de memoria, que le permitió verificar el uso de memoria de cualquier aplicación utilizada en las últimas 3, 6, 12 o 24 horas.
  • Period: to

    Android 7.0 Nougat (2016)

    Se puede decir que Android 7.0 Nougat marcó una de las actualizaciones más importantes para Android en sus diez años, principalmente debido a lo inteligente que se volvió el sistema operativo. Quizás el mayor impacto en Android en Nougat fue que Google Now fue reemplazado por el ahora muy respetado Asistente de Google.
  • Period: to

    Android 8.0 Oreo (2017)

    Android Oreo llevó la plataforma Android a la versión 8.0 y, en particular, trajo un montón de funciones multitarea. el Picture-in-picture y la pantalla dividida nativa hicieron su debut en Android Oreo, lo que significa que puedes seguir viendo tu programa favorito en Netflix mientras navegas por la web.Algunas otras características más pequeñas también llegaron con Oreo. Por ejemplo, Google eliminó el estilo de blob para emojis, reemplazándolos con emojis que estaban un poco más.
  • Period: to

    Android 9.0 Pie (2018)

    Diez años después del lanzamiento de Android en teléfonos inteligentes, conocimos Android 9.0 Pie, el cual trajo consigo varios cambios visuales que lo convirtieron en la actualización más importante para Android en unos pocos años.
  • Period: to

    Android 10 (2019)

    Android 10 marcó un cambio para Google. Es posible que observes que no hay un nombre “azucarado” para esta versión. Eso no es un error: junto con el lanzamiento de la última versión de Android, Google también anunció un cambio de marca del sistema operativo, eliminando el esquema de nombres y manteniéndose solo con los números de versión. Google también anunció un nuevo logotipo para Android y un nuevo esquema de color.
  • Period: to

    Android 11 (2020)

    La versión beta de Android 11 se lanzó en junio de 2020 y está disponible para los rangos de Google Pixel 2 hasta el rango de Pixel 4, Xiaomi Mi 10 y 10 Pro y teléfonos inteligentes OnePlus 8 y 8 Pro. Algunas características que han llamado la atención son el concentrador de control de dispositivos, que parece ofrecer controles inteligentes para el hogar, administrando sin esfuerzo los dispositivos compatibles y controlando de paso fácilmente la salida