-
624 BCE
Tales De Mileto
Teorema de tales:Si dos rectas cualesquiera se cortan por varias rectas paralelas, los segmentos determinados en una de las rectas son proporcionales a los segmentos correspondientes en la otra. -
Period: 624 BCE to 2
La ciencia y su metodo de antiguedad
En la antigüedad las personas intentaban conocer y entender la fenómenos naturales como por ejemplo la lluvia, los truenos, los terremotos y el crecimiento de las plantas también intentaban tener un poco de conocimiento de las enfermedades.
A ellos les interesaba conocer el ¿Porque? De las cosas, en su supervivencia utilizaron el poco conocimiento que tenían y también toda su experiencia para construir herramientas de caza. -
450 BCE
Empédocles
Teoria de los 4 elementos:Los cuatro elementos esenciales para los griegos, agua, tierra, aire y fuego, permanecen anclados en la memoria de todos nosotros aunque los tiempos del instituto hace tiempo que dejaran de verse por el retrovisor. Desde los días de Empédocles y Aristóteles permanecen inmutables en nuestra cultura. -
370 BCE
Demócrito
Teoria atomica del universo:Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. -
340 BCE
Aristoteles
Forma de la tierra:afirma que la Tierra es redonda, no plana, y da tres argumentos a favor de esta tesis: En los eclipses lunares siempre se observa que la sombra de la Tierra sobre la Luna tiene forma de arco de circunferencia. -
230 BCE
Aristarco
Distancia entre el sol, luna y la tierra:La distancia de la Tierra al Sol es más de dieciocho y menos de veinte veces que distancia de la Tierra a la Luna. -
2
Ptolomeo
El modelo del universo:En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella. -
1543
Nicolas Copernico
Modelo Heliocentrico:El heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra -
Period: 1543 to
La ciencia y su método en la época moderna.El método científico
Durante siglos el paradigma científico establecido por aristoteles se enriqueció y fue tomado como el fundamento de la producción de conocimiento racional y objetivo.No fue hasta el renacimiento en torno al siglo XVI, que se abandono esa concepción. Con esto la ciencia se valió más de la experimentación empírica.. -
Galileo Galilei
Invención del telescopio:El telescopio que construyó Galileo en 1609 era un telescopio de refracción, con lente convexa delante y una lente ocular cóncava. Con él descubrió las fases de Venus, fenómeno que indicaba que este planeta gira alrededor del Sol. -
Robert Boyle
Ley de boyle:La presión ejercida por una fuerza química es inversamente proporcional a la masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante (si el volumen aumenta la presión disminuye, y si el volumen disminuye la presión aumenta). hay dos modelos que Boyle explicó sobre la relación entre gas y volumen. -
Isaac Newton
Las leyes de Newton:Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos. -
Charles Darwin
El origen de las especies: es un libro de Charles Darwin publicado el 24 de noviembre de 1859, considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva. -
Louis Pasteur
Paasteurización: Consiste en encerrar el líquido en una cuba sellada donde se somete a una alta temperatura durante un tiempo corto. Así, se eliminan los microorganismos que pueden degradar el producto. -
Stephen Hawking
Existencia de agujeros negros:Explicó en los años 1970 que los agujeros negros se disuelven como una aspirina en un vaso de agua, revolucionó nuestra manera de ver el funcionamiento del Universo. -
Jöel Scherk
Teoría de cuerdas:son una serie de hipótesis científicas y modelos fundamentales de física teórica que asumen que las partículas subatómicas, aparentemente puntuales, son en realidad estados vibracionales de un objeto extendido más básico llamado cuerda.
You are not authorized to access this page.