-
460 BCE
Hipócrátes: teoría de los cuatro temperamentos.
La existencia de 4 personalidades:la sangre, la mucosa, la bilis negra y la bilis amarilla. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles: el alma, como la vida del cuerpo.
Concebía el alma como la psyché atribuyéndole un carácter biológico y la dividio en tres niveles: nutritiva, sensitiva y racional. -
347 BCE
Platón y la concepción dualista
Origen de la palabra Piscología en la antigua Grecia.
Los seres humanos estaban compuestos de alma y cuerpo. -
354
San Agustin Hipona : Confesiones
Estudió su propia alma, un acercamiento alhombre desde si mismo utilizando la metafísica.El amla es espíritu. -
1033
Ancelmo de Canterbury
Traza una distinción sobre la fe y la razón que influye en la filosofía -
1224
Santo Tomas de Aquino
La psicología es una visión del alma y del papel a las cosas materiales, a las sensaciones y al entendimiento -
Period: 1497 to 1560
Se menciona por primera ves el término psicología.
Felipe Melanchton, define la psicología como el estudio del alma. -
Period: to
René Descártes: método de la duda metódica.
Dudar del conocimiento que se daba por verdadero, y proponía que a través del razonamiento se llega a nuevos conocimientos. -
John Locke: mente-mundo exterior.
Deriva el conocimiento de una serie de facultades:razón, memoria, imaginación. -
Period: to
Julien Offray de la Mettrie: mecanicismo.
Los diversos estados del alma estaban correlacionados con los estados del cuerpo. -
Inmanuel Kant: Teoria trascendental del conocimiento
Las cosas y el fenomeno de la mente -
Period: to
James Mill: asociacionismo.
Concebía las sensaciones como vibraciones de ideas en movimiento, las ideas se asociaban según su grado de afinidad. -
Gustave Fechner: elementos de psicofísica.
Marca la pauta para el surgimiento de la psicología. -
Auguto Comte: estadíos del saber humano.
Uso del razonamiento, observación y experimentación. -
Wilhelm Wundt: padre de la psicología.
Estructura de la conciencia.Método experimental.Análisis de la experiencia inmediata desde la instrospección. -
Johann Friedrich Herbart: psicología asociacionista
Deriva las leyes que rigen los procesos mentales.