9063786033 93071f51c1 b e1421801664647

Eventos en pro de gestión ambiental y del desarrollo sostenible.

  • Club de Roma

    Club de Roma
    Lugar: Roma
    Objetivos: investigar, alentar métodos e interesar a funcionarios y grupos influyentes de los principales países sobre las perspectivas de la crisis en progreso que está afectando el medio ambiente.
    Resultados:si el actual incremento de la población
    mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.
  • CONFERENCIA RAMSAR.

    CONFERENCIA RAMSAR.
    Lugar:(Irán)
    Pais:1960 países, organizaciones no gubernamentales. Paris
    Objetivo: la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
    Resultado: La Convención entró en vigor en Colombia tiene actualmente 6 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional (sitios Ramsar), con una superficie de 708,683 hectáreas.
  • Cumbre de la tierra del ESTOCOLMO

    Cumbre de la tierra del ESTOCOLMO
    Lugar: Suecia
    Paises: 113 paises y rganizaciones intergubernamentales y no gubernamentales
    Objetivo: Debatir por primera vez la problemática del medio ambiente, para resaltar la importancia del mismo para el ser humano y los demás seres vivos.
    Resultado: Aumentar la conciencia política sobre la naturaleza global de muchas amenazas al medio ambiente.
  • Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano

    Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano
    Lugar: Suecia, Estocolmo
    Países: 19 organismos intergubernamentales
    Objetivo: Basarse en 26 principios donde los estados y países tengan planificación de la sostenible ambiental y social en el desarrollo para mejorar la calidad de vida
  • Convención de CITES

    Convención de CITES
    Lugar: Washington
    Paises: 182 paises. Ecuador, Suiza, Estados Unidos, Nigeria, Ecuador
    Objetivo: busca preservar la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio
    Resultados: anualmente el comercio internacional de vida silvestre se eleva a millones de dólares y afecta a cientos de millones de animales y plantas.
  • el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente,

    el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio  Ambiente,
    Lugar: Colombia
    Objetivo y resultados: el Gobierno de Colombia aprueba la creación de 19 áreas protegidas, entre los cuales se encuentran 13 parques nacionales y seis santuarios de fauna y flora, que se unen a los 12 parques protegidos hasta ese entonces.
  • 17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO

    17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO
    PRINCIPIO: Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad
    Secretario General: Ban Ki-moon
    Objetivos:
    1. Garantizar una vida digna
    2. Proteger el planeta
    3. Inversión en un futuro deseado
    4. Infraestructura
    Metas propuestas:
    1. Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles
    2. Niños y Jóvenes culminen los estudios y lograr una vida estable
    3. Proteger y restablecer los ecosistemas
    Resultados: Para el año 2030 se deberán cumplir las propuestas y los 17 objetivos planteados
  • Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono

     Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono
    Lugar: Canada, Montereal
    Enfasis: Protocolo de Montreal
    Objetivo: Establecer medidas concretas para la eliminación del uso de las sustancias que agoten la capa de ozono para evitar los daños a la salud y al medio ambiente
    Resultado: Llegaron a un acuerdo para acelerar las reducciones requeridas de productos químicos según el Protocolo.
  • Informe nuestro futuro en común

    Informe nuestro futuro en común
    Fundamento: La Comisión partió de la convicción de que es posible para la humanidad construir un futuro más próspero, más justo y más seguro.
    Objetivo:Control demográfico, referido principalmente a las tasas de natalidad., No poner en peligro los sistemas naturales que sostienen la vida en la Tierra.
    Resultado: satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, sino que este fue incorporado a todos los programas de la ONU
  • Protocolo de Montreal

    Protocolo de Montreal
    Lugar: Montereal
    Paises: 46 paises, Argentina, Australia, Colombia, Ecuador, Mexico, Otros
    Objetivo: Es la proteccion de la capa de Ozono
    Resultado: las concentraciones atmosféricas de los clorofluorocarbonos más importantes y los hidrocarburos clorinados se han estabilizado o se ha reducido.
  • Colombia protege más de 18 millones de hectáreas

    Lugar: Colombia
    Objetivo: El Gobierno de Colombia declara cinco áreas y 44 resguardos indígenas, que entre ambas suman más de 18 millones de hectáreas, como zonas protegidas en la Amazonia.
  • Inauguracion de la cumbre de tierra. Rio de Janeiro

    Inauguracion de la cumbre de tierra. Rio de Janeiro
    Lugar: Rio de Janeiro (Jacarepagua)
    Participación: Jefes del estado de Brasil, 170 países
    Objetivo: Desarrollar fuentes de energía alternativas con el uso de combustibles fosiles.
    Resultados: Hacer reconocimiento de la tierra para lograr equilibrios justo en las necesidades económicas, sociales y ambientales.
  • Cumbre de la tierra RIO DE JANEIRO

    Cumbre de la tierra RIO DE JANEIRO
    Lugar: Brasil, Rio de Janeiro
    Países: Representantes de las organizaciones no gubernamentales de 170 países.
    Objetivo: Adoptar enfoques al desarrollo que protegiera el medio ambiente, para que los seres humanos constituyan el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible.
    Resultado: Adopto el programa 21 para el desarrollo sostenible de territorios que afirma la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO CNUMAD.

    CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y  DESARROLLO CNUMAD.
    Lugar: Brasil
    Pais: 179 paises participantes y representantes de organizaciones no gubernamentales
    Objetivo: introducir un programa extenso y un plan nuevo para la acción internacional en temas de medio ambiente y de desarrollo que ayudarían a guiar la cooperación internacional y el desarrollo de programas en el próximo siglo.
    Resultado: conjunto de 27 principios universalmente aplicables
    para ayudar a guiar la acción internacional basándose en la responsabilidad medio ambiental y económica.
  • Protocolo de Kioto

    Protocolo de Kioto
    Lugar: Se realizo en Japón, Kioto
    Países Participantes: Estados Unidos, Unión Europea, España, Argentina, Canadá
    Objetivos: Relacionar este acuerdo internacional con un problema global, el incremento del efecto invernadero.
    Resultado: Países industrializados se comprometieran a reducir las emisiones de gas,
  • Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad

    Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad
    Objetivo:Exterminar la pobreza extrema. Disputar la desigualdad y la injusticia. Solucionar el cambio climático.
    Resultado: Abordar todos los elementos del desarrollo sostenible, que son el conjunto de la economía, la inclusión social y el mas importante la protección y seguridad del medio ambiente.
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

    Ministerio de Ambiente y Desarrollo  Sostenible
    Lugar: Colombia
    Pais: Republica de Colombia
    Objetivo: Determinar políticas, normas y directrices en materia de ambiente, biodiversidad, recursos marinos y recursos hídricos
    Resultados: protección han resultado poco efectivas, dado que multinacionales petroleras y mineras han conseguido licencias para operar en territorios vulnerables como páramos y serranías
  • Cumbre de la tierra de Johannesburgo

    Cumbre de la tierra de Johannesburgo
    Lugar: Johannesburgo (Sudáfrica)
    País: jefes de Estado y de Gobierno, los delegados nacionales y los dirigentes de las organizaciones no gubernamentales (ONG)
    Objetivo del evento: El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible.
    Resultados: se reafirmaro la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible. Además, en un plan negociado de ejecución se bosquejaron las medidas prioritarias que requiere el desarrollo sostenible.
  • Rio + 20

    Rio + 20
    Lugar: Río de Janeiro, Brasil
    Pais: las organizaciones no gubernamentales
    Objetivos: puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez más poblado.
    Resultados: lograr culminar una negociación que abre un camino, en un momento complejo de múltiples crisis, para mantener el paradigma del Desarrollo Sostenible y la eliminación de la pobreza como prioridades
  • Cambio Climatico

    Cambio Climatico
    Lugar: Japón - Kioto
    Países: Estados Unidos, Argentina, Canadá, otros.
    Objetivo:Interpretar el ciclo y origen del CO2 y
    averiguar algunos efectos previsibles del cambio climático.
    Resultados:Cuando Rusia firmo el acuerdo de reducción de emisiones de gas se reduce al 22,6% de emisiones de gas,
    y para el 2012 se presento una reducción del 95%
  • COP 21

    COP 21
    XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático
    Lugar: Paris, Francia
    Pais: 4500 participantes. China, Estados Unidos
    Objetivo: Llegar a un acuerdo mundial para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
    Resultados: acordaron reducir sus emisiones de carbono "lo antes posible" y hacer todo lo posible para mantener el calentamiento global "muy por debajo de 2 grados C
  • SÉPTIMO ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES DE AMBIENTE FIMA

    SÉPTIMO ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES DE AMBIENTE FIMA
    LUGAR: BOGOTA, COLOMBIA
    PAÍS: Colombia, 29 departamentos del país
    OBJETIVOS: Construir un documento que reúna iniciativas de participación juvenil en la gestión ambiental nacional, además de promover apuestas territoriales para la conservación y preservación de la biodiversidad, el cambio climático y la construcción de la paz.
    RESULTADO: Busca la formación de ciudadanía responsable hacia una cultura ambiental sostenible para Colombia
  • ECOESTRATEGIA (CITES)

    ECOESTRATEGIA (CITES)
    Lugar: Washington
    Pais: 182 paises. Ecuador, Suecia, Tunez, otros
    Objetivo: somete el comercio internacional de especímenes de determinadas especies a ciertos controles
    Resultado: el Convenio CITES es el que más éxito ha tenido hasta la fecha, habiendo sido firmado por más 140 países. El convenio contempla tres grados de protección para las especies de flora y fauna silvestres.
  • COMITÉS TÉCNICOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CIDEA

    COMITÉS TÉCNICOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CIDEA
    Lugar: Colombia, Bogotá
    Objetivos: Impulsar el manejo sostenible del ambiente en el ámbito local y regional a través de los Programas de Educación Ambiental, que se alinean con los planes de desarrollo municipal y departamental.
    Resultado: Seguimiento a las estrategias de la Política como los Proyectos Ambientales Escolares y los Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental.