Mapa europa.jpg

Europa durante los siglos XVIII y XIX

  • La Europa del siglo xviii es la Europa de la ilustración

    La Europa del siglo xviii es la Europa de la ilustración
    Esta Ilustración fue creada en Francia, en los círculos elitistas, creándose la Enciclopedia con Diderot, D’Alembert y Voltaire, que fueron la base de esta nueva y luminosa corriente. Esta Ilustración también entra y abarca la en política y es usada por los reyes absolutos creándose el Despotismo Ilustrado, que bajo el ideario ilustrado gobernará de forma despótica pero aprovechando y aplicando esos avances
  • caida del antiguo regimen

    caida del antiguo regimen
    es la coyuntura de cambios que surgen en Europa Occidental en el periodo de aproximadamente cien años que va desde la publicación de la Enciclopedia
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    tiene lugar la Revolución Industrial en Inglaterra. El descubrimiento de nuevas formas de obtener energía generaliza el uso de grandes fábricas textiles que abaratarán los productos. Con las fábricas aparecerá un nuevo fenómeno social: el proletariado. Campesinos que abandonan el campo y van a las ciudades a trabajar en dichas fábricas provocando una concentración y densidad poblacional hasta entonces nunca vista.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa
    La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad, igualdad y fraternidad».
  • Guerras Napoleónicas

    Guerras Napoleónicas
    el tránsito entre la Edad Moderna y la Contemporánea: la Revolución Francesa. De la convulsa revolución en Francia emergió la figura de Napoleón Bonaparte. Este militar corso combinó genio militar y habilidad política durante toda su carrera. Fue escalando en la jerarquía del régimen revolucionario hasta proclamarse emperador de los franceses. Sus ejércitos sometieron a media Europa y propagaron las ideas revolucionarias por todo el continente. y final mente Napoleón fue derrotado
  • Colonización de África

    Colonización de África
    En el sur del continente africano la colonización se centró en la posesión de la tierra y no tanto en la actividad comercial con los nativos. los colonos se fueron apoderando de las mejores tierras y desplazaron a los antiguos habitantes hacia espacios menos productivos.
  • Unificación de Italia y Alemania

    Unificación de Italia y Alemania
    a comienzos del siglo XIX.
    En los paises que hoy llamamos Italia y Alemania. Basándonos en los ideales como en la fuerza de sus ejércitos, líderes carismáticos, acometieron la unificación de ambos territorios. Los dos procesos, con sus diferencias, conllevaron guerras e importantes tensiones en todo el territorio. Finalmente, Italia y Alemania se consolidaron como dos de las grandes potencias
  • «Desastre» del 98

    «Desastre» del 98
    La invasión napoleónica de España había llevado a la independencia de la mayor parte de la América española, pero la isla de Cuba y el archipiélago de las Filipinas se mantuvieron como últimos vestigios imperiales de España. y ambas colonias lograrían definitivamente su independencia en 1898 con el apoyo de Estados Unidos