-
Etapa Pre-silábica
El niño va estableciendo las diferencias entre las formas de representación icónicas (dibujos)y no icónicas(letras y números) Ausencia de relación entre escritura y sonido.
Existen 4 niveles:
1: Diferencia y reproduce.
2.Organiza las grafías.
3.le da tamaño de las grafías que solo el niño puede entender.
4.Entiende las grafías por su tamaño y número. -
Etapa Silábica
Cada letra tiene el valor de una sílaba.
Utiliza letras o grafías -
Etapa Silábica-alfabética
Es un período de transición, en el que se manejan las dos hipótesis.
Algunas letras mantienen el valor silábico- sonoro, mientras que otras no.
Conviven ambas hipótesis en una misma escritura.
El niño escribe según escucha, no asocia y une las letras para formas dicha palabra. -
Etapa Alfabética
El niño es capaz de unir la diferentes letras y asocia los sonidos con cada uno de ellos.