-
Inicio
Es una guerra civil que estalló fruto del descontento de los liberales por el manejo del Estado por parte del partido conservador, lo cual causaba un cierre de espacios políticos y sociales para ellos, también se originó por la percepción de los partidos políticos y ciudadanos frente a la regeneración, entre otros. -
Batalla del Rio Magdalena
Cerca de Gamarra (Cesar). Esta batalla consistió en la disputa armada por el control fluvial del Río Magdalena, el cual era la principal arteria de transporte y comercio del país para finales del siglo XIX. -
Batalla de Bucaramanga
Bucaramanga (Santander), consistió en que las tropas liberales comandadas por el general Rafael Uribe Uribe intentaron tomar la ciudad de Bucaramanga y es rechazado por el general nacionalista Vicente Villamizar. Fueron derrotados con un saldo de 1.000 muertos y 500 heridos. -
Batalla de Peralonso
Puente de La Laja, a orillas del río Peralonso, Norte de Santander, 15 y 16 de diciembre de 1899. Se trató de arrinconar la revolución, exterminarla y expulsar sus rezagos a territorio venezolano, era la estrategia de los generales conservadores Isaías Luján, Vicente Villamizar, González Valencia, -
Sitio de Cucutá
Cúcuta, 11 junio- 15 julio de 1900. La ciudad de Cúcuta era un baluarte estratégico porque el ejército liberal esperaba refuerzos provenientes de Venezuela. Los nacionalistas buscaban bloquear tal intento. -
Batalla del Puente de Calidomia
Calidonia, Panamá. 21 - 26 de julio de 1900. Fue una batalla MAL PLANIFICADA y MUY MAL DIRIGIDA entre las fuerzas militares liberales que querían tomarse la ciudad de Panamá, con más de 3000 efectivos dispersos y el Ejército Conservador, con 1250 efectivos, atrincherado frente al puente de Calidonia, que cruzaba la línea del ferrocarril Panamá – Colón. -
Batalla de Aguadulce
Aguadulce, Coclé, (Panamá). 23 de febrero, 21 de junio y 21 de agosto de 1901. Terminó con una aplastante victoria por parte del ejército liberal dirigido por el general Benjamín Herrera sobre el ejército conservador apostado en la ciudad de Aguadulce (Panamá) bajo las órdenes del general Francisco Castro. -
Batalla de San Cristobal
Ciudad de San Cristóbal, Táchira (Venezuela). 28-29 de julio de 1901. Enfrentamiento militar llegado a cabo en el marco de la invasión anticastrista dirigida por el general venezolano Carlos Rangel Garbiras con el apoyo del gobierno conservador colombiano. -
Batalla de Carazúa
Riohacha, Colombia. El plan de Castro era una maniobra coordinada de las fuerzas venezolanas y de los liberales colombianos. Dos columnas entrarían en Colombia para ayudar a Uribe Uribe: el general Andrés Márquez entraría por Arauca. La otra iría por la Guajira.
You are not authorized to access this page.