-
Los orígenes de la revolución
sus principales causas fueron las siguientes:
-El descontento social: la burguesía aspiraba a acceder al poder político, los campesinos apenas podían sobrevivir por los numerosos impuestos a los que debían hacer frente.
-Crisis económica: las malas cosechas provocaron el aumento de los precios y el descontento de los grupos populares. A esto se sumo la crisis de la hacienda real.
-las ideas ilustradas: Luis XVI perdió apoyos entre los grupos populares porque las reformas no prosperaban. -
Period: to
Los orígenes de la revolución
sus principales causas fueron las siguientes:
-El descontento social: la burguesía aspiraba a acceder al poder político, los campesinos apenas podían sobrevivir por los numerosos impuestos a los que debían hacer frente.
-Crisis económica: las malas cosechas provocaron el aumento de los precios y el descontento de los grupos populares. A esto se sumo la crisis de la hacienda real.
-las ideas ilustradas: Luis XVI perdió apoyos entre los grupos populares porque las reformas no prosperaban. -
Period: to
Los Estados Generales y la Asamblea Nacional
En mayo de 1789 los estados Generales se reunieron en Versalles. Previamente cada estamento escribió su cuaderno de quejas, con sus reivindicaciones. La nobleza y el clero pretendían votar por estamento.
En Junio, los representantes del tercer estado pasaron a denominarse Asamblea Nacional al considerarse los únicos con legitimidad para representar a Francia.En la sale del Juego de Pelota juraron permanecer unidos hasta dar a Francia una Constitución.Así pasaron a llamarse Asamblea constituyente -
Period: to
La Asamblea Constituyente
El 14 de 1789 el pueblo de París asaltó la Bastilla, una fortaleza medieval convertida en símbolo de absolutismo.
En las zonas rurales los campesinos atacaron los castillos de los nobles y quemaron los títulos de propiedad de los señores.Esta revuelta se conoce como "El Gran Miedo''. -
Period: to
La Asamblea Constituyente
El 4 de agosto,La Asamblea Constituyente abolió los derechos feudales y unos días más tardes aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.Esto supuso el final del absolutismo. -
Period: to
La primera Constitución
-Se reconocían la soberanía nacional y los derechos funda mentales delos ciudadanos.También se defendía la monarquía parlamentaria como forma de gobiernos.
-Se establecía la división de poderes.
-La Asamblea se elegiría por sufragio censitario -
Period: to
La Asamblea Legislativa
Tras la celebración de elecciones, en octubre de 1791 se constituyó la Asamblea Legislativa. Esta tuvo que hacer frente a la oposición de la nobleza y el clero, que resistían a perder sus privilegios, y a la del propio monarca.
La monarquías europeas también se sintieron amenazadas a conspirar contra la Revolución desde el exterior. -
Period: to
Asalto del palacio de las Tullerías
En agosto de 1792, el pueblo de París, que culpaba al rey de las primeras derrotas francesas, asaltó el palacio de las Tullerías, la residencia de los reyes, y el monarca fue destituido por la Asamblea. -
Period: to
La convención girondina
La revolución de agosto 1792 forzó unas nueva elecciones.De ellas nació una asamblea llamada Convención Nacional, que abolió la monarquía.El ambiente al comienzo de la República marcó el camino hacia la fase radial y popular de la Revolución.
Los grupos con más fuerza en la Convención eran los girondinos, republicanos que controlaron la asamblea inicialmente y los jacobinos o montañeses, más radicales. -
Period: to
La convencón girondina(2)
La convención juzgó y condeno a Luis XVI por traición.El 21 de enero fue ejecutado en la guillotina.Esto causo la primera coalición contra Francia. -
Period: to
La convención montañesa
La derrota de la Revolución provoco el golpe de estado de los montañeses, dirigidos por Robespierre.
Los montañeses aprobaron una constitución democrática, este implantó una dictadura.
La amenaza militar exterior y el deseo de frenar a los contrarrevolucionarios en el interior sirvieron de pretexto para para implantar el terror.