-
May 26, 1552
Sebastián Muster
Nació en Alemania el 20 de enero de 1488 - Falleció el 26 de mayo de 1552 en Suiza. Por el año 1540 realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Durante el siglo XVII aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística. -
John Graunt
Nació un 24 de abril de 1620 en Londres. La estadística fue fundada por él, a partir de su libro “Natural and political Observations made upon the Bells of Mortality”. Este libro fue el primer intento para interpretar fenómenos biológicos de masa y de la conducta social.
Falleció en Londres, un 18 de abril de 1674 y está enterrado en la iglesia de St. Dunstan. -
Jacob Bernoulli
Nació en diciembre 27, 1654 – Falleció en Agosto 16, 1705
Jacob Bernoulli, graduado de Teología en el año 1676, Jacob Bernoulli siendo profesor de mecánica en la Universidad de Basilea fue el primero en usar el término de integral en 1690, brindo el calculo de variaciones y trabajo en la teoría de la probabilidad.
El continua manteniendo la cátedra de matemáticas en Basilea hasta su muerte. -
Abraham de Moivre
Realizó aportes importantes al campo de las series numéricas, cálculo infinitesimal, trigonometría.
Publico The doctrine of chances donde analizó a profundidad el modelo ideal de la probabilidad, como frecuencias de fenómenos aleatorios, desarrollado según los trabajos de Pascal, Fermat y Huygens. En ella expone la distribución binominal o distribución normal de Gauss, el concepto de independencia de sucesos aleatorios y el uso del análisis en el estudio de la probabilidad. -
Thomas Bayes
Falleció el 7 de abril de 1761. La estadística tradicional permite calcular la probabilidad de una observación una vez que se da por válida cierta teoría. La estimación bayesiana opera a la inversa: dado un conjunto de observaciones, puede inferirse la plausibilidad de las hipótesis. -
Arthur Young
Desarrolló un gran número de experimentos agrícolas en su fundo. publicó sus ideas sobre el diseño de experimentos que resultaron ser bastante vanguardistas. -
Pierre Simon Laplace
Nació en Francia el 23 de marzo de 17491- Falleció en París el 5 de marzo de 1827.
Teoría Analítica de las Probabilidades, expone los principios y las aplicaciones denominada"geometría del azar". La Teoría Analítica de las Probabilidades lo que ha significado Exposición del Sistema del Mundo respecto a Mecáncia Celeste. Mostrar los principios y aplicaciones de la geometría del azar.
Métodos de integración de ecuaciones en diferenciales parciales.
ley de Gauss o Ley normal.
Ecuación de Laplace -
Siméon Denis Poisson
De su mano surgieron numerosas memorias en las cuales incluye los números Bernoulli, la ecuación inferencial de Bessel, las integrales de funciones de variable compleja -
Johann Karl Friendrich Gauss
Nació el abril de 1777 - Fallecio el 23 de febrero de 1855. Las principales aportaciones de Gauss a la Estadística fueron en la teoría de la Estimación: el método de los mínimos cuadrados y como consecuencia el llamado modelo lineal de Gauss. -
Jacques Quetelet
Nació el 22 de febrero de 1796 en Bruselas - Falleció el 17 de febrero de 1874.
Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología.
Destacan sus obras:
Sobre el hombre y el desarrollo de las facultades humanas: Ensayo sobre física social de 1835.
La antropometría, o medida de las diferentes facultades del hombre, 1871 -
William Sealy Gosset
Nació en Inglaterra en junio de 1876 y falleció el 16 de octubre de 1937. Se incorporó a trabajar en la famosa compañía Cervera Guinnes de Dublin en el departamento de fermentación donde utilizó como herramientas la “Teoría de errores de observaciones” y el “Método de mínimos cuadrados” -
Francis Galton
Aplico sus conocimientos en psicología, concretamente al estudio de la inteligencia, para utilizar la estadística en sus observaciones. Mide la inteligencia aplicando la campana de Gauss. A Galton le preocupaba además la medición de la inteligencia, y propuso una técnica conocida como el método biométrico, que consiste en evaluar ciertas características físicas como la fuerza con que se aprieta el puño, la circunferencia del cráneo y el tiempo de reacción refleja. -
Karl Pearson
"Hasta que los fenómenos de cualquier rama del conocimiento no hayan sido sometidos a medida y número, no se puede decir que se trate de una ciencia". Nacimiento de la Estadística Aplicada.
Desarrollo el método para el sistema de curvas de frecuencias para disponer de distribuciones que pudieran aplicarse a casos aleatorios, desarrolló la correlación lineal para la teoría de la herencia y evolución. Introdujo el método de χ2 para dar una medida de ajuste entre datos y distribuciones. -
Charles Spearman
Nació en Londres el 10 de septiembre y falleció el 7 de septiembre de 1945. Creó y desarrollo la metodología de los experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores.
Logró con el estudio de la Psicología completar su estudio de la estadística y viceversa, para él una se completaba con la otra. -
Ronald Fisher
inventó técnicas para obtener más cantidad de información provechosa a partir de muestras de datos pequeñas. Añadiendo el principio de la aleatoriedad en la recolección de datos y muestras y el análisis multivariacional.
Diseño de experimentos ANOVA (análisis de varianza) y el modelo lineal general.
Presentó las bases para el desarrollo de la genética de poblaciones teórica. Presentó las bases para el desarrollo de la Estadística Matemática. Demostró sus ideas estadísticas teóricas. -
Nacimiento
Este día es el cual yo nací, sin saber lo que me esperaba mis primeros momentos empiezan aquí. -
Mi primer día
En este día mi madre dio a luz a dos singulares personas, una de ellas yo. -
Pre escolar
Este día inician mis pasos por el camino de la educación. Es el día que empiezo el grado de pre escolar para aprender motricidad -
Educación en nivel primario
Este año me muevo a recibir mis estudios de primaria hasta diversificado en el colegio de Liceo Javier -
Mi primera comunión
Recibo a Dios por primera vez en mi vida en la eucaristía. Este año lo realizamos con todos mis compañeros de promoción. -
Bachillerato
Este año termino lo que es el grado de bachillerato en la rama de ciencias y letras, los años que pase con mi promoción terminan este año y me preparo para la siguiente etapa. -
Desayuno día del padre
Este día la promoción de mi colegio se junta a celebrar el día del padre por medio de un desayuno, ya siendo este nuestro último año de educación de bachillerato -
Educación Universitaria
Este año hasta el actual, empece mis estudios en el grado universitario y empiezo en la carrera de diseño gráfico -
Colaso
El colaso en bicicleta empieza el segundo año después de conseguir trabajo, en esta oportunidad ya me he cambiado de carrera de universidad y como ejercicio y apreciación de las calles de Guatemala, me uno al colaso nocturno. -
Un nuevo integrante
En este mes nace el nuevo miembro de la familia y me convierto en tío y por varias razones tengo el honor y la responsabilidad de velar junto a su mama al pequeño -
Confirmación y Padrino
Estas fechas fueron muy importantes porque no solo confirme mi fe con el Señor, sino que también adquirí la responsabilidad de guiar al nuevo hijo de mi hermana siendo yo y familia su padrino