Estadística

  • Jan 20, 1488

    Sebastian Münster

    Sebastian Münster
    20 de enero de 1488
    Alrededor del año 1540, el alemán Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Durante el siglo XVII se aportaron indicaciones más concretas sobre los métodos de observación y análisis cuantitativo y se ampliaron los campos de la inferencia y la teoría estadística.
  • John Graunt

    John Graunt
    (1620/04/24 - 1674/04/18)
    Nació el 24 de abril de 1620 en Londres.
    Heredó la tienda de mercería de su padre, prosperó en el negocio y pudo dedicarse a sus observaciones. Ciudadano respetado, ocupó distintos cargos en su comunidad.
    Graunt fue el primer demógrafo, puso las bases de un estadística científica, realizando un trabajo a partir de las Tablas de Mortalidad de la ciudad de Londres.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli
    (1654/12/27 - 1705/08/16)
    Jakob Bernoulli nació el 27 de diciembre de 1654 en Basilea, Suiza.
    Hijo de Nikolaus Bernoulli y Margaretha Schönauer.
    Fue el primero en usar el término integral en el año 1690. Utilizó tempranamente las coordenadas polares y descubrió el isócrono, curva que se forma al caer verticalmente un cuerpo con velocidad uniforme.
    En una disputa matemática con su hermano Johann, inventó el cálculo de las variaciones. Además trabajó en la Teoría de la Probabilidad.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre
    (1667/05/26 - 1754/11/27)
    Nació el 26 de mayo de 1667 en Vitry-le-François, Champagne (Francia).
    Se trasladó a Londres tras la revocación del edicto de Nantes que persiguió a los hugonotes (1685). Allí trabajó como consultor de los sindicatos de seguros y de apuestas.
    Enunció la ley de probabilidades compuesta e inició el empleo de las ecuaciones de diferencias finitas, que posteriormente debía generalizarse.
  • Thomas Bayes

    Thomas Bayes
    Thomas Bayes nació en Londres, Inglaterra en 1702 y murió a la edad de 59 años en Tunbridge Wells.
    Gran matemático, dicen muchos, y sí, es verdad pues lo podemos comprobar con las teorías que escribió y que mas adelante tendré el gusto de enumerarles.
    Bayes fue uno de los primeros en utilizar la probabilidad inductivamente y establecer una base matemática para la inferencia probabilística.
  • Arthur Young

    Arthur Young
    (11 septiembre 1741 hasta 12 abril 1820) fue un Inglés escritor sobre la agricultura , la economía , la estadística social y defensor de los derechos de los trabajadores agrícolas.
    En 1763 un inglés, Arthur Young, heredó un fundo, y en él comenzó a experimentar para descubrir el método agrícola más rentable. Las ideas que presenta sobre el Diseño de Experimentos, una importante disciplina de la Estadística actual, cuyas aplicaciones son a la industria.
  • Pierre Simon Laplace

    Pierre Simon Laplace
    (Pierre-Simon, marqués de Laplace; Beaumont-en-Auge, Francia, 1749 - París, 1827) Matemático francés.
    En 1814, Laplace publicó un ensayo sobre probabilidades orientado al lector profano, que le serviría de base para la segunda introducción de su Teoría analítica de las probabilidades, donde incluyó una exposición del método de los mínimos cuadrados, base de toda la teoría de los errores.
  • Johann Karl Friedrich Gauss

    Johann Karl Friedrich Gauss
    (Karl o Carl Friedrich Gauss; Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo alemán.
    Alrededor de 1820, ocupado en la correcta determinación matemática de la forma y el tamaño del globo terráqueo, Gauss desarrolló numerosas herramientas, entre las cuales destaca la curva de distribución de errores que lleva su nombre, conocida también con el apelativo de distribución normal y que constituye uno de los pilares de la estadística.
  • Simeon Denis Poisson

    Simeon Denis Poisson
    Siméon Denis Poisson (1781-1840)
    Matemático, astrónomo y físico francés. Fue alumno de Lagrange y Laplace en l’École Polytechnique, donde comenzó su actividad docente como ayudante de Fourier.
    Creo lo que es Distribución de Poisson, obtiene en 1836 este importante resultado “si p difiere mucho de 1/2 la ley normal no es la representación asintótica adecuada”. Descubría así la ley que lleva su nombre, la “ley de los sucesos raros”, llamada por Bortkiewicz “ley de los pequeños números”
  • Jacques Quetelet

    Jacques Quetelet
    (Adolphe-Jacques-Lambert Quetélet; Gante, 1796 - Bruselas, 1874) Matemático belga. Hizo los estudios de enseñanza media en su ciudad natal y en el año 1814 empezó a enseñar matemáticas en la misma escuela donde había estudiado.
    Aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología.
    El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo.
  • Francis Galton

    Francis Galton
    Sir Francis Galton nació el 16 de febrero de 1822 cerca de Birmingham.
    El menor de los siete hijos de Samuel Tertius Galton y Frances Ann Violetta Galton. Era nieto de Erasmus Darwin.
    Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones. Mide la inteligencia de muchas personas en Europa y hace la media aplicando la Campana de Gauss, la mayoría de personas están en el centro y alrededores, pero unos pocos están muy por debajo o por encima de la media.
  • Karl Pearson

    Karl Pearson
    Nació el 27 de marzo de 1857 en Londres.
    Graduado por la Universidad de Cambridge en 1879.
    Dedicó la mayor parte de su vida a enseñar matemáticas aplicadas, mecánica y genética en el University College de Londres.
    Estableció la disciplina de la estadística matemática, su investigación colocó en gran medida las bases de la estadística del siglo XX, definiendo los significados de correlación, análisis de la regresión y desviación típica.
  • Charles Spearman

    Charles Spearman
    Charles Spearman nació el 10 de septiembre de 1863 en Londres.
    Hijo de Alexander Young Spearman y Louisa Ann Caroline Amelia Spearman.
    Creó y desarrollo la metodología de los llamados experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores.
  • William Sealy Gosset

    William Sealy Gosset
    William Sealy Gosset nació el 3 de junio 1876 en Canterbury. Se matriculó en la Universidad de Oxford, para seguir estudios de ciencias naturales y matemáticas. Su ocupación era mejorar la cerveza, mediante experimentos y desarrollando medidas estadísticas. Realizó estudios en el laboratorio de uno de los padres de la Estadística moderna, Karl Pearson. Su aporte fue la distribución t de Student es una distribución de probabilidad asociada a la distribución normal.
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher
    Ronald Fisher nació en Londres, Inglaterra, el 17 de febrero de 1890
    Sir Ronald Fisher fue estadístico y biólogo muy conocido por haber sido el autor de varias ecuaciones que a día de hoy se siguen utilizando en el mundo de la investigación en ciencias naturales.
    Introdujo el concepto de varianza y propuso el análisis del mismo mediante estadística, y en él se plantean algunas de las primeras ideas sobre la genética de poblaciones.
  • Fecha de Nacimiento: Pablo Batz

    Fecha de Nacimiento: Pablo Batz
  • El Nacimiento de mi Hermano: Jose Batz

    El Nacimiento de mi Hermano: Jose Batz
  • El Nacimiento de mi Hermana: Angie Batz

    El Nacimiento de mi Hermana: Angie Batz
  • Participación en la Iglesia

    Participación en la Iglesia
    Forme parte del grupo de alabanza de mi iglesia.
  • Mi primer viaje a otro país: Viaje al El Salvador

    Mi primer viaje a otro país: Viaje al El Salvador
    Hice mi primer viaje a otro país, en este caso El Salvador. Con el propósito de competir en patinaje de velocidad.
  • Mi Primer Instrumento

    Mi Primer Instrumento
    Obtuve mi primera guitarra.
  • Viaje a Europa

    Viaje a Europa
    Realice un viaje a Europa para jugar fútbol, representando a Guatemala. Viaje a España y Suecia.
  • Graduación del Colegio

    Graduación del Colegio
    Graduación Bachillerato Ciencias y Letras
  • Mi Primer Trabajo

    Mi Primer Trabajo
    Mi primer trabajo fue el servicio al cliente en un call center en inglés.
  • Ingreso a la Universidad

    Ingreso a la Universidad
    Ingreso a la Universidad Rafael Landìvar