-
3050 BCE
Comienzos de la estadistica
Pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar. -
758
Caida del imperio Romano
Se realizaron muy pocas operaciones Estadísticas, con la excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia, compiladas por Pipino el Breve. -
1086
Libro Gran Catastro
En Inglaterra, Guillermo el Conquistador recopiló el Domesday Book o libro del Gran Catastro, un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra. Esa obra fue el primer compendio estadístico de Inglaterra. -
1500
Brote de peste
Durante un brote de peste, el gobierno inglés comenzó a
publicar estadística semanal de los decesos. -
1532
Registro de defunciones
Empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones debido al temor que Enrique VII tenía por la peste. Más o menos por la misma época, en Francia la ley exigió a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios. -
1540
Compilación de recursos nacionales.
El alemán Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. -
Teoria Estadistica
Sebastian Muster aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística. Los eruditos demostraron especial interés por la Estadística Demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, decrecía o permanecía estática. -
Documento de predicciones
El capitán John Graunt usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar. -
Primer empleo de los datos estadisticos.
Primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política estuvo a cargo de Gaspar Neumann, un profesor alemán que vivía en Breslau. -
Se crea la palabra estadista
Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista). -
Nuevos conceptos matemáticos.
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría Estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.