-
1336
Motín de la Granja.
El motín de La Granja fue donde se encontraba la regente con su hija Isabel de cinco años de edad, obligaron a María Cristina de Borbón a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812 y a que nombrara un gobierno liberal progresista presidido por José María Calatrava con Juan Álvarez Mendizábal de nuevo en la cartera de Hacienda. -
Period: to
Reinado de Carlos IV
Carlos IV de España, fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa -
Tratado de Fontainebleau
El Tratado de Fontainebleau fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón -
Motín de Aranjuez
El Motín de Aranjuez o El levantamiento de la ciudad de Aranjuez fue un levantamiento ocurrido el 18 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario del Estado de Carlos IV. -
Period: to
Sexenio Absolutista
-
Nacimiento de Isabel.
Hija de Fernando VII y María Cristina. -
Period: to
Construccion del Estado Liberal
-
Muerte de Fernando VII
Hijo y sucesor de Carlos IV y de María Luisa de Parma, depuestos por obra de sus partidarios en el motín de Aranjuez, pocos monarcas disfrutaron de tanta confianza y popularidad iniciales por parte del pueblo español -
Constitucion de 1837
La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón. Fue una iniciativa del Partido Progresista para aprobar una constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución. -
revolucion de 1862
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa, también conocida por la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático. -
Period: to
sexenio democrático
Se conoce como Sexenio Democrático al periodo de la historia contemporánea que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica. -
Estallido del movimiento Cantonalista
El cantonalismo fue eminentemente un fenómeno de la pequeña burguesía, que además tuvo una gran influencia sobre el naciente movimiento obrero, y constituyó un precedente para el anarquismo en España. -
Constitucion de 1876
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Práxedes Mateo Sagasta y fue la base de la Restauración borbónica. -
Sufragio universal Masculino
Los liberales aprobaron el sufragio universal masculino -
Period: to
Alfonso XII
Alfonso XIII de España , fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.