-
Guerra contra Francia
Napoleón secuestró a la familia real en Bayona para así obligarles a abdicar en su hermano, José Bonaparte. -
Period: to
GUERRA DE INDEPENDENCIA
Tratado de San Ildefonso (1796 y 1800)
Tratado de Fontainebleau (1807)
Motín de Aranjuez (1808) -
Constitución de Cádiz
Soberanía nacional
Monarquía moderada hereditaria
División de poderes: legislativo (rey y las Cortes), ejecutivo (rey) y judicial (tribunales de justicia)
Religión católica como única en España
Derechos: igualdad ante la ley, libertad de imprenta, etc. -
Period: to
REINADO DE FERNANDO VII
-
Period: to
Sexenio Absolutista
Abolición de la Constitución de 1812
Vuelta al Antiguo Régimen -
Pronunciamiento liberal
Dirigido por el coronel Riego, que proclamó la Constitución de 1812 -
Period: to
Trienio Liberal
-
Cien Mil Hijos de San Luis
Ejército que repuso a Fernando VII como rey absoluto enviado por la Santa Alianza -
Period: to
Final del absolutismo
Grave crisis interna:
Pérdida de la mayoría de las colonias americanas
Pronunciamientos liberales
Problema dinástico -
Pragmática Sanción
Anulaba la Ley Sálica, es decir, permitía que las mujeres reinaran (Isabel II) -
1ª guerra carlista
Enfrentamiento entre liberales (apoyaban a Isabel) y carlistas (apoyaban a Carlos de Borbón y el absolutismo) -
Period: to
REINADO DE ISABEL II
Heredó el trono con tres años -
Period: to
Triunfo del liberalismo
Primera regente: su madre María Cristina (con el apoyo de los moderados)
Segundo regente: el general Espartero (con el apoyo de los progresistas) -
Period: to
Década Moderada
Isabel II proclamada reina con trece años (moderados)
El general Narváez presidió varios Gobiernos -
Pronunciamiento de Vicálvaro
Dirigido por O'Donnell y apoyado por los progresistas y algunos moderados -
Unión Liberal
Partido centrista creado por O'Donnell que alternó con los moderados (1868) -
Period: to
Bienio Progresista
Desamortización de Madoz -
O'Donnell (Encargado de la formación de Gobierno)
Isabel II lo nombró encargado de la formación de Gobierno debido a la crisis económica, los conflictos sociales y las luchas por el poder -
Period: to
Moderados y Unionistas
Período de cierta estabilidad
Crisis económica (1864) -
Pacto de Ostende
En el que los progresistas, los demócratas y los republicanos acordaron derrocar a Isabel II -
La Gloriosa
Revolución de 1868, pronunciamiento para derrocar a Isabel II liderado por los generales Serrano y Prim -
La guerra de Cuba
Finalizó en 1878 -
Period: to
SEXENIO DEMOCRÁTICO
-
Constitución de 1869
Primer texto democrático de España
Amplia declaración de derechos, sufragio universal masculino y monarquía como forma de gobierno (Serrano nombrado regente hasta elegir un rey) -
Period: to
Monarquía de Amodeo I
Rey democrático
La mayoría de la población lo rechazó por ser extranjero
Durante su reinado estallaron la guerra de Cuba y la 2ª guerra carlista -
3ª guerra carlista
Promovida por Carlos VII
Finalizó en 1876 -
Primera República
Duró nueve meses y tuvo que hacer frente a graves problemas:
El estallido del movimiento cantonalista
La guerra de Cuba
La 3ª guerra carlista -
Alfonso XII proclamado rey
Partidario de la monarquía constitucional
Nombró presidente de gobierno a Antonio Cánovas del Castillo, que acabó con las guerras de Cuba y carlista y creó un nuevo sistema político -
Period: to
LA RESTAURACIÓN
Periodo de notable estabilidad política en España
Se basó en dos pilares: la Constitución de 1876 y el turnismo -
Retorno de los Borbones
-
Constitución de 1876
Intentó ser conciliadora para satisfacer a los progresistas, los demócratas y los moderados