-
Period: to
REINO DE CARLOS IV
Carlos IV accedió al trono y dejó el pode en manos del primer ministro, Manuel Godoy. Durante su reinado se inició la crisis política del Antiguo Régimen, bajo la influencia de la Revolución Francesa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Carlos_IV_de_Espa%C3%B1a -
Godoy se convierte en primer ministro
Carlos IV accedió al trono en 1788 a la edad de 40 años, y enseguida dejó el poder en manos del primer ministro, Manuel Godoy. -
Paz de Basilea
En el transcurso de la guerra, los franceses invadieron el País Vasco y Navarra, lo que obligó a Godoy a firmar la Paz de Basilea en 1795. -
Goya pinta "La familia de Carlos IV"
Goya, tras contraer una grave enfermedad quedó sordo y dejó su actividad como pintor de tapices. Realizó entonces magníficos retratos de los reyes, como "La familia de Carlos IV". -
Batalla de Trafalgar
Reino Unido derrotó a la flota napoleónica en la Batalla de Trafalgar. -
Tratado de Fontainebleau
Godoy dió un giro a su política y se alió con Napoleon tras la firma del Tratado de Fontainebleau. En él se acordaba la invasión y el reparto de Portugal, que no aceptaba el bloqueo económico contra Reino Unido decretado por Napoleón. Con este pretexto, las tropas francesas entraron en España. -
Period: to
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
La irrupción de los franceses provocó el levantamiento del pueblo de Madrid. Su extensión a otras ciudades supuso el inicio de la guerra de la Independencia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola -
Motín de Aranjuez
Una sublevación popular contra la política de Manuel Godoy instigada por el heredero del trono, el futuro Fernando VII. Como consecuencia, Carlos IV depuso a Godoy y abdicó en su hijo Fernando. -
Levantamiento del 2 de Mayo
La irrupción de los franceses provocó el levantamiento del pueblo de Madrid el 2 de mayo de 1808. Su extensión a otras ciudades supuso el inicio de la guerra de la Independencia. -
José I Bonaparte, rey
José I Bonaparte reinó en España entre 1808 y 1813. En este tiempo, implantó el llamado Estatuto de Bayona. -
Inicio de las Cortes de Cádiz
La Junta Suprema convocó unas Cortes en Cádiz, elegidas por sufragio universal masculino. -
Constitución de Cádiz
La Constitución de 1812, la primera en la historia de España, reconocía derechos individuales, como la igualdad ante la ley, y establecía la soberanía nacional y la división de poderes. Así, el absolutismo se sustituía por un sistema político liberal. -
Tratado de Valençay
Napoleón reconoció a Fernando VII como rey de España y de las Indias en el Tratado de Valençay, y se retiró de España. -
Period: to
REINADO DE FERNANDO VII
Tras la guerra de la Independencia, Fernando VII regresó a España, donde fue recibido con grandes manifestaciones de júbilo por el pueblo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_VII_de_Espa%C3%B1a -
Pronunciamiento de Riego
El comandante Rafael de Riego realizó un pronunciamiento militar y emitió un bando restableciendo la Constitución de 1812. -
Intervención de los Cien Mil hijos de San Luis
La Santa Alianza envió un ejército francés, los llamados "Cien Mil hijos de San Luis", que invadió España y permitió al rey restablecer el absolutismo. -
Independencia de la América española
España fue derrotada y su imperio colonial quedó reducido a Cuba y Puerto Rico en América. -
Period: to
REINADO DE ISABEL II
Isabel II fue declarada mayor de edad y se inició su reinado personal. Durante el mismo se consolidó el régimen liberal, basado en un sistema de partidos políticos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Isabel_II_de_Espa%C3%B1a -
Desamortización de Mendizábal
Medida que toman los liberales para acabar con los carlistas. Consiste en expropiar las tierras del clero y ponerlas a la venta en subastas. -
Abrazo de Vergara
Acuerdo, plasmado en el abrazo que se dieron el general isabelino Espartero y el general carlista Maroto, con el que finalizó la primera guerra carlista. En el acuerdo los carlistas se comprometían a entregar las armas y a acatar la Constitución de 1837. A cambio, mantenían su empleo y grado, o solicitaban el retiro recibiendo su sueldo íntegro. -
Isabel II es declarada mayor de edad
Isabel II fue declarada mayor de edad y se inició su reinado personal. -
Constitución moderada
Durante el Reinado de Isabel II, los moderados crean una Constitución. Recortan muchas libertades como el derecho al voto. -
Ferrocarril de Barcelona-Mataró
Es el primer ferrocarril, que se realiza en España. Inicio tardío con breve extensión. En los posteriores años se irán ampliando las redes ferroviarias. -
Construcción de ensanches
Nuevos planes de ensanchar las ciudades. Primero Barcelona y luego Madrid. Calles más anchas, regulares, rectas y modernas. -
Revolución de Septiembre
Triunfó una nueva revolución, conocida como "La Gloriosa", y la reina se exilió. Se formó entonces un Gobierno Provisional. -
Period: to
SEXSENIO REVOLUCIONARIO
Transcurrido desde el triunfo de la revolución, hasta el pronunciamiento, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sexenio_Democr%C3%A1tico -
Inicio del reinado de Amadeo I
Tuvo que enfrentarse con la oposición política de los revolucionarios y de los partidarios de los Borbones. -
Inicio de la Primera República
La Primera República fue un periodo de gran inestabilidad política. -
Restauración monárquica
Se restauró la monarquía borbónica en España.