Escuelas de Administracion

  • Period: to

    Escuela de la Administración Científica (1900-1925)

    Pensadores Clave: Frederick Taylor, Henry Gantt.
    Teorías:
    Optimización de tareas y movimientos.
    Especialización del trabajo.
    Incentivos salariales.
  • Period: to

    Escuela de la Administración Industrial (1900-1925)

    Pensadores Clave: Henri Fayol.
    Teorías:
    Principios de administración (planificación, organización, dirección).
    Estructura organizacional y delegación de autoridad.
  • Period: to

    Escuela Estructuralista (1910-1950)

    Pensadores Clave: Max Weber.
    Teorías:
    Análisis de estructuras organizacionales.
    Relaciones de autoridad.
  • Period: to

    Escuela Neoclásica (1925-1945)

    Pensadores Clave: Peter Drucker.
    Teorías:
    Toma de decisiones.
    Eficiencia y responsabilidad social.
  • Period: to

    Escuela de las Relaciones Humanas (1925-1935)

    Pensadores Clave: Elton Mayo.
    Teorías:
    Efecto Hawthorne (impacto del ambiente social).
    Importancia de la motivación y la comunicación.
  • Period: to

    Escuela de la Sociología Industrial (1935-1950)

    Pensadores Clave: Wilbert Moore.
    Teorías:
    Influencia de la estructura social en organizaciones.
    Relaciones de poder y cultura organizacional
  • Period: to

    Escuela de la Psicología Industrial (1935-1950)

    Pensadores Clave: Hugo Münsterberg, Abraham Maslow.
    Teorías:
    Selección y entrenamiento de empleados.
    Motivación y satisfacción laboral.
  • Escuela de la Teoría de la Organización (Iniciada en 1946)

    Pensadores Clave: Douglas McGregor.
    Teorías:
    Teoría X (trabajadores perezosos) y Teoría Y (trabajadores responsables).
    Teoría de la contingencia.
  • Period: to

    Escuela de la Teoría de los Sistemas (1950-1970)

    Pensadores Clave: Ludwig von Bertalanffy.
    Teorías:
    Organización como sistemas abiertos.
    Interacción con el entorno.