-
La Tierra parece no tener ningún organismo vivo, aunque hay restos de algas de hace 2700 millones de años.
-
Comienzan a surgir más cantidad de rocas sedimentariass, que de rocas metamórficas. Inició aproximadamente hace 2000 millones de años.
-
Aparecen los organismos marinos y los mares tienen mejores condiciones.
-
Comienza hace 539 millones de años, en este periodo comienza la vida y por primera vez en registro fósil, aparecen organismos pluricelulares más complejos que esponjas o medusas.
-
Comienza hace 485 millones de años, la duración de los días era tan solo de 21 horas, no existían animales en Tierra firme, debido a que no había mucho oxígeno en la atmósfera. Se forman algunos yacimientos de petróleo y gas.
-
Comienza hace 44 millones de años, en esta etapa, los océanos se elevan, debido a esto existen muchos sedimentos marinos en todos los continentes. Aparecen los placodermos, los tiburones espinosos y los peces cartilaginosos. Las plantas estaban restringidas a ambientes palustres.
-
Comienza hace 419 millones de años. En este periodo, las tierras emergidas son repartidas en un supercontinente, ubicado al sur, llamado Gondwana; otro en el norte, a la altura del ecuador, llamado Laurasia. Luego de mucho tiempo, estos dos continentes formaron Pangea. Aparecen las primeras plantas con semilla, que forman bosques, surgen los anfibios y surgen varias líneas de artrópodos. Al final del periodo ocurre una extensión que afecta la vida marina.
-
Comienza hace 359 millones de años. En este periodo Europa se divide, formando la Europa occidental y la Europa rusa; se extienden algunos peces primitivos y se expanden los peces cartilaginosos y óseos. Los anfibios se adaptan a tierra firme y comienzan a surgir los reptiles, aparecen los insectos, algunos como las libélulas, de casi más de 70cm (con las alas extendidas) y arboles de 40m; esto explica la concentración de oxígeno en la atmosfera, que alcanzó el 35%, (actualmente es 21%)
-
Comienza hace 299 millones de años, en este periodo aparecen los ancestros de los mamíferos, tortugas, lepidosaurios y arcosaurios. El mundo estaba divido en Pangea y Siberia, en esta época ocurrió una gran extensión, donde aproximadamente, se extinguieron el 81% de las especies marinas y el 70% de las terrestres.
-
Comienza hace 251 millones de años, los primeros mamíferos evolucionaron de los reptiles mamiferoides. En este periodo aparecen los primeros fósiles, de los primeros dinosaurios, que eran bípedos, tamaño pequeño y carnívoros.
-
Mesozoica representa la mitad de las eras, en esta época las plantas y animales comienzan a parecerse más a lo que conocemos hoy en día. Dura aproximadamente 170 millones de años.
-
Comienza hace 201 millones de años, en este periodo dominan los grandes dinosaurios y por la división de Pangea, en los continentes Laurasia y Gondwana; de Gondwana se formó Australia y de Laurasia Norteamérica y Eurasia.
-
Comenzo hace 145 millones de años, en este punto la vida marina y terrestre toma una forma más similar a la actual. Este periodo tiene una gran capa de geológica con una fuerte presencia de iridio, que parece coincidir con la caida del meteorito.
-
Inicio hace 66 millones de años, hay un cambio enfriamiento en las regiones polares. Se forman las cadenas montañosas de América del Norte y Europa; mientras que, en América del Sur, comienza a desarrollarse los Andes. En los océanos permanecen los taxones, que existen hasta hoy en día; a finales de este período los animales toman una forma más actual.
-
En esta edad comienzan a surgir los mamíferos, este grupo domina el ecosistema terrestre y los mamíferos remplazan a los dinosaurios. Con una duración aproximada de 66 millones de años.
-
Inicia hace 23 millones de años, se desarrollan los mamíferos y las aves; durante este período América del Norte y América del Sur se vuelven una sola.
-
Inicia hace, 2,59 millones de años y llega hasta la actualidad. Durante este periodo aparece el Homo sapiens y se extinguen grandes especies, tanto vegetales como animales; en esta época predominan los mamíferos vertebrados y las aves.