-
Jan 1, 1002
Cuaternario A.C
Ver más
Para efectos de estudio, algunos dividen la era Cuaternaria en Pleistoceno y Holoceno. Algunos animales, como el mamut, sobreviven a la era del hielo. -
Period: May 8, 1002 to May 8, 1065
Era Cenozoica A.C
Video.
El Triásico se extendió desde unos 248 millones a 213 millones de años atrás. Aparecen los grandes dinosaurios. El supercontinente Pangea empezó a desmembrarse. Al estirarse la corteza terrestre, se hundieron grandes bloques, creando cuencas.
El clima era cálido en general. En tierra dominaban los árboles perennifolios, en su mayor parte coníferas. -
Jan 1, 1005
Plioceno A.C
Ver más
Se extiende desde hace 5,2 millones de años hasta 1,6 millones de años atrás. En el oeste de Norteamérica, la subducción de la placa tectónica del Pacífico contribuyó a la elevación de sierra Nevada y de la cordillera volcánica de las Cascadas. -
Jan 1, 1023
Mioceno A.C
Ver más
Comenzó hace 23,3 millones de años y finalizó hace 5,2 millones de años. Aparecen el mastodonte, el mapache y la comadreja. Durante esta época, los grandes simios, relacionados con el orangután, vivían en Asia y en la parte sur de Europa. -
Jan 1, 1035
Oligoceno A.C
Ver más
Se inició hace unos 35,4 millones de años y finalizó hace unos 23,3 millones de años. Los mamíferos dominan la vida terrestre. Aparecen équidos antecesores de los actuales caballos, camellos del tamaño de ovejas, y los primeros elefantes, carentes tanto de colmillos como de trompa. -
Jan 1, 1056
Eoceno A.C
Ver más
Comenzó hace unos 56,5 millones de años y finalizó hace unos 35,4 millones de años. En el hemisferio occidental, se alzan las grandes cadenas montañosas que se extienden hacia el norte y el sur en el oeste de América. -
Jan 1, 1065
Paleoceno A.C
Ver más
Marca el final en la desmembración del supercontinente Pangea que empezó a separarse en los comienzos del mesozoico temprano. Los movimientos de la tectónica de placas separaron finalmente la Antártica de Australia; en el hemisferio norte, el fondo marino en expansión del Atlántico norte ensanchado alejó Norteamérica de Groenlandia. -
Period: Jan 1, 1144 to Jan 1, 1230
Era Mezosoica
Video
Se puede caracterizar como la era de los dinosaurios, los cuales vivieron durante los tres periodos de esta era para extinguirse definitivamente a finales del Cretácico. También se produce la extinción de todos los trilobites y de una gran cantidad de animales. -
Jan 1, 1145
Cretáceo A.C
Ver más
El Cretáceo empieza hace unos 145 millones y dura hasta 65 millones de años atrás. El término de esta era coincide con la supuesta caída de un enorme meteorito que pudo provocar la extinción de los dinosaurios. -
Jan 1, 1213
Jurásico A.C
Ver más
El Jurásico, desde unos 213 millones a 144 millones de años atrás. Se asienta la hegemonía de los grandes dinosaurios, y Pangea, al separarse origina los continentes Norteamérica, Eurasia y Gondwana. De este último, a su vez, se separa Australia (en el jurásico superior y principios de cretáceo), dando origen a nuevas especies de mamíferos. -
Jan 1, 1248
Triásico A.C
Ver más
El Triásico se extendió desde unos 248 millones a 213 millones de años atrás. Aparecen los grandes dinosaurios. El supercontinente Pangea empezó a desmembrarse. Al estirarse la corteza terrestre, se hundieron grandes bloques, creando cuencas. -
Period: Jan 1, 1285 to Jan 1, 1570
Era Paleozoica
Video
Esta era se ha subdividido en los siguientes períodos: Cámbrico, de 570 a 505 millones de años; Ordovicio, de 504 a 438; Silúrico, de 437 a 408; Devónico, de 407 a 362; Carbonífero, de 361 a 290; y Pérmico, de 289 a 246. -
Jan 1, 1289
Pérmico A.C
Ver más
Período transcurrido entre uno 289 millones y 246 millones de años, se caracteriza por que los mares retroceden, se abren grandes extensiones de tierra en forma de desiertos y se desarrollan masivamente los reptiles, grandes y pequeños. -
Jan 1, 1361
Carbonífero A.C
Ver más
El período Carbonífero, nombre derivado de carbón.
Los climas húmedos y cálidos fomentaron la aparición de bosques exuberantes en los pantanales. El carbón, negro y duro combustible muy usado hoy en día, empieza a formarse hace unos 300 millones de años a partir de esos bosques, plantas y otros vegetales que al morir quedan sepultados bajo capa de lodo. -
Jan 1, 1407
Devónico A.C
Ver más
Este período se extiende entre 407 y 362 millones de años de antigüedad. Nos encontramos con océanos poblados por grandes peces depredadores y con animales y plantas que empiezan a cubrir la tierra. -
Jan 1, 1437
Silúrico A.C
Ver más
En esa época los continentes de América del Norte y Europa se estaban acercando. Al plegarse el fondo marino e inundarse las tierras costeras se forman vastos mares poco profundos. Estudios científicos hablan de una importante glaciación. -
Jan 1, 1504
Ordovicio A.C
Ver más
Durante este periodo la vida se desarrollaba solo en los mares.
Los trilobites y los moluscos fueron muy exitosos, aparecen los nautiloideos, que se parecían a calamares envueltos en una concha espiral o en forma de cuerno, y existen hasta hoy. -
Jan 1, 1570
Cámbrico A.C
Ver más
Cámbrico, por Cambria antiguo nombre de Gales, en Gran Bretaña. Algunos animales primitivos desarrollan fuertes caparazones y conchas, gracias a ello las rocas de esta época están llenas de fósiles. La Tierra se ve como un vasto océano azulado tapizado con algunas nubes. No hay vegetación, y aparecen rocas desnudas. -
Period: to
Era Arcaica A.C
Video
Según una definición del diccionario, “Precámbrico se aplica a la era geológica que es la más antigua y precede a la era primaria o paleozoica”.
En efecto, el Precámbrico es el período más antiguo de la existencia de la Tierra. Por esta razón es que sabemos muy poco de él.
La era incluye todo el intervalo comprendido entre la formación de la corteza sólida de la Tierra, hace más de 4.500 millones de años. -
Formacion de la Tierra A.C
Ver más
El Planeta Tierra es parte de un sistema planetario denominado Sistema Solar. Así, el origen de cada uno de los planetas que forman este sistema debe relacionarse con algunos eventos de trascendencia mayor.