-
2588 BCE
Eras geologicas
Una era geológica es una unidad geo cronológica, una división de tiempo que se emplea en la geología histórica para determinar la escala temporal geológica -
2
Periodo cuaternario
Santiago8b Florecimiento y posterior extinción de muchos grandes mamíferos (megafauna del Pleistoceno). Aparece Homo habilis y se desarrollan los humanos anatómicamente modernos. Da comienzo la reciente Edad de Hielo. Santiago8b -
23
Periodo neogeno
Saniago8b Clima moderado; orogenia en el hemisferio norte. Desecación del Mediterráneo en el Mesiniense. Se hacen reconocibles las familias de los mamíferos y aves modernos. Los caballos y los mastodontes se diversifican. Primeros bosques de Laminariales; la hierba se hace ubicua. Aparecen los primeros simios. Santiago8b -
65
Cenozoico
Santiago8b inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa animales nuevos Santiago8b -
145
Periodo cretacico
Santiago8b Proliferan las plantas con flor y nuevos tipos de insectos. Empiezan a aparecer peces teleósteos más modernos. Son comunes ammonites, belemnites, bivalvos rudistas, equinoides y esponjas. Varios tipos de dinosaurios (como tiranosáuridos, titanosáuridos, hadrosáuridos, ceratópsidos, carcarodontosáuridos, espinosáuridos, dromeosáuridos, anquilosáuridos, abelisáuridos y estegosáuridos) evolucionaron en tierra Santiago8b -
199
Periodo jurasico
Santiago8b Son comunes gimnospermas (especialmente coníferas, Bennettitales y cicadas) y helechos. Muchos tipos de dinosaurios, como saurópodos, carnosaurios, y estegosaurios. Los mamíferos son comunes pero pequeños. Primeras aves y lagartos. Ictiosaurios y plesiosaurios se diversifican Santiago8b -
245
Mesozoico
Santiago8b El Mesozoico se inició hace 251 millones de años y finalizó hace 66 millones de años. Al principio de esta era geológica todos los continentes o islas del periodo anterior (Pérmico, en la Era Paleozoica) se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda la Tierra. Santiago8b -
251
Periodo triasico
Santiago8b Los arcosaurios dominan en tierra como dinosaurios, en los océanos como ictiosaurios y notosaurios, y en el cielo como pterosaurios. Los cinodontos se hacen más pequeños y se asemejan cada vez más a un mamífero. Aparecen los primeros mamíferos y el orden crocodilia. Santiago8b -
299
Periodo permica
Santiago8b Las tierras emergidas se unen formando el supercontinente Pangea, creando los Apalaches. Fin de la glaciación permo-carbonífera. Los reptiles sinápsidos (pelicosaurios y terápsidos) se hacen abundantes, siguen siendo comunes los parareptiles y anfibios temnospóndilos. Santiago8b -
359
Periodo carbonifero
Santiago8b Comienza hace 359 millones de años y finaliza hace 299 millones de años.23 El nombre carbonífero significa «portador de carbón» y deriva de las palabras latinas carbō ('carbón') y ferō ('llevo, porto'), y fue acuñado por los geólogos William Conybeare y William Phillips en 1822, basándose en un estudio de las rocas británicas, y refleja el hecho de que muchas capas de carbón se formaron a nivel mundial durante ese tiempo Santiago8b -
416
Periodo devonico
Santiago8b Comenzó hace unos 417 millones de años y terminó hace unos 354 millones de años.234 Debe su nombre a Devon, un condado ubicado en la península de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, lugar donde el geólogo escocés Roderick Murchison y su colega inglés Adam Sedgwick, identificaron este sistema en 1839 Santiago8b -
443
Periodo silurico
Santiago8b Comenzó hace 444 millones de años y terminó hace 419 millones de años.2 Debe su nombre a la tribu celta de los Siluros, que vivieron en el sur de Gales, lugar donde el geólogo escocés Roderick Murchison identificó este sistema en 1831. Santiago8b -
488
Periodo ordovicico
Santiago8b Comenzó hace unos 485 millones de años y terminó hace unos 444 millones de años;23 en obras clásicas, se consideraba que el ordovícico abarcaba de los 505 millones de años hasta hace 440 millones de años. Debe su nombre a la tribu celta de los Ordovicos, que vivieron en el centro y norte de Gales, lugar donde el geólogo inglés Charles Lapworth identificó este sistema en 1879. Santiago8b -
541
Periodo cambrico
Santiago8b Comenzó hace unos 541 millones de años, al final del Eón Proterozoico y terminó hace unos 485 millones de años.23 Clásicamente se había considerado que el Cámbrico abarcaba desde hace 570 millones de años hasta hace 500 millones de años.4 Debe su nombre a la denominación Cambria, que es la forma latinizada de Cymru, término con el que los galeses se refieren a su país, Gales, lugar donde el geólogo inglés Adam Sedgwick identificó este sistema en 1831. Santiago8b -
542
Era paleozoica
Santiago8b La era paleozoica,es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del supercontinente Pangea. Durante la mayor parte de la era, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente pequeño de continentes. Santiago8b