-
2000 BCE
El papiro de Ebers
menciona unas fiebres pestilentes -
1224 BCE
aparicion de las 10 plagas
-
460 BCE
primer uso de epidemiologia por Hipócrates
La palabra epidemiología, que proviene de los términos griegos “epi” (encima), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio), etimológicamente significa el estudio de “lo que está sobre las poblaciones”. .referencia propiamente médica de un término análogo se encuentra en Hipócrates -
430 BCE
plaga de Atenas
-
1300
PESTE NEGRA
una plaga que mato a 10 mil personas diariamente -
1450
reinado de Justino
nace la epidemia de justiano,una plaga que azoto al mundo -
1546
Girolamo Fracastoro publicó, contagione et contagiosis morbis et eorum curatione
por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podían calificarse como contagiosas (peste, lepra, tisis, sarna, rabia, erisipela, viruela, ántrax y tracoma) y agrega, como entidades nuevas, el tifus exantemático y la sífilis en establecer por lo menos tres formas posibles de infección: a) por contacto directo (como la rabia y la lepra), b) por medio de fomites transportando los seminaria prima (como las ropas de los enfermos), y c) por inspiración del aire o miasmas -
1547
padre de la epidemiologia moderna
A Fracastoro le cabe el honor de ser el primer médico que estableció que enfermedades específicas resultan de contagios específicos, presentando la primera teoría general del contagio vivo de la enfermedad.Desde este punto de vista, debe ser considerado el padre de la epidemiología moderna. -
1580
el libro Epidemiorum
el médico francés Guillaume de Baillou, publica el libro,conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579, sus características y modos de propagación, ( sus trabajos tuvieron un importante impacto en la práctica médica de todo el siglo XVII.) -
publicó Quinto Tiberio Angelerio,
En castellano, la primera referencia al término epidemiología, según Nájera -
términos epidémico y endémico fueron incorporados a nuestro idioma
En aquella época, endémico significaba simplemente (como en el texto hipocrático Aires, aguas y lugares) la residencia permanente de alguien en un lugar. Epidémico, en cambio, se denominaba a aquel que temporalmente residía en un lugar en donde era extranjero -
Thomas Sydenham
trabajos de este autor resultaron esenciales para reconocer a estas patologías(la disentería, la malaria, la viruela, la gota, la sífilis y la tuberculosis) como entidades distintas y dieron origen al sistema actual de clasificación de enfermedades -
John Graunt
analizó los reportes semanales de nacimientos y muertes observados en la ciudad de Londres y el poblado de Hampshire durante los 59 años previos, identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre las zonas rurales y urbanas -
Daniel Defoe
autor de la novela Robinson Crusoe y del extraordinario relato sobre la epidemia londinense -
William Petty
publicó por la misma época trabajos relacionados con los patrones de mortalidad, natalidad y enfermedad entre la población inglesa, y propuso por primera vez, la creación de una agencia gubernamental encargada de la recolección e interpretación sistemática de la información sobre nacimientos, casamientos y muertes, y de su distribución según sexo, edad, ocupación, nivel educativo y otras condiciones de vida. -
diversos descubrimientos y reflexiones la física y la química
aportaron instrumentos y herra- mientas para aplicarlos en los diversos medios de desarrollo humano; es decir, se generaron fundamen- tos con bases científicas -
John Arbuthnot
había demostrado que la razón de nacimientos entre varones y mujeres era siempre de 13 a 12, independientemente de la sociedad y el país en el que se estudiaran. Para Arbuthnot, esta regularidad no podía deberse al azar, y tenía que ser una “disposición divina” encaminada a balancear el exceso de muertes masculinas debidas a la violencia y la guerra. -
Edmund Halley
Entre los más famosos constructores de tablas de vida para las compañías aseguradoras se encuentran -
leyes de la enfermedad
inicialmente se referían a la probabilidad de enfermar a determinada edad, a la probabilidad de permanecer enfermo durante un número específico de días y a la probabilidad de fallecer por determinadas causas de enfermedad. Estas tablas, sin embargo, no derivan directamente de los trabajos de Graunt y Petty, sino de las acciones desarrolladas por las compañías aseguradoras para fijar adecuadamente los precios de los seguros de vida, comunes en Inglaterra y Gales -
Johann H. Lambert
el astrónomo inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el número de casamientos y la duración de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas. Como resultado, Lambert obtuvo una curva de decesos que incorporaba la duración de vida promedio de la población investigada y con la cual logró deducir una tasa de mortalidad infantil mucho más alta de lo que entonces se pensaba. -
Edward Jenner
grandes epidemias acaecidas durante el siglo XVIII de enfermedades como la viruela (hasta el des- cubrimiento y la expansión de la vacuna el tifus, el cólera y la malaria llevaron a reflexionar sobre la gravedad del problema por contagio, debido a la movilización de personas (principalmente de ejércitos) -
Allgemeine Krankenhaus (Hospital General) de Viena
Este hospital era la expresión manifiesta de la determinación de los dirigentes absolutistas ilustrados de centralizar la administración»6. En otros países, como Inglaterra, los hospitales se instalaron por inicia- tiva privada, especialmente gracias a las donaciones de personas con recursos económicos bastante con- siderables -
Instituyó en México el Consejo Superior de Salubridad
-
la Academia Nacional de Medicina
-
la Escuela Nacional de Medicina
-
interes por enfermedades hereditarias
-
Porfirio Díaz
se declara presidente logró lo que nadie había con- seguido hasta el momento: generar estabilidad política en el país. Esto daba pie a que el gobierno pudiera concentrar los recursos económicos en distintos as- pectos de orden público de mejoramiento y modernización. -
Instituto Oftalmológico Valdivieso
-
Reglamento para la aplicación de la vacuna contra la viruela
los territorios de Baja California, Tepic y el Distrito Federal, que fue aprobado en mayo de ese año y
El tema central del reglamento, que estaba compuesto por 20 artículos, era la importancia de estar prevenidos contra la mortal enfermedad, considerando la vacuna como un ele- mento de vital importancia, siempre bajo la inspección del Consejo Superior de Salubridad mediante dos representantes (un presidente y un vocal). -
Hospital General, abrió sus puertas
-
El manicomio de La Castañeda(Inauguración)