-
La Constitución de 1819
Se elaboró una constitución de carácter centralista y unitario, que fue rechazada por varias provincias. -
Batalla de Cepeda
La batalla de Cepeda entre las tropas del Litoral y Buenos Aires ocasionó la disolución del gobierno central y el comienzo de la autonomías provinciales. -
Juan Manuel de Rosas
El caudillo Juan Manuel de Rosas fue elegido gobernador de la provincia de Buenos Aires y la dirigió hasta 1832. Gobernó nuevamente desde 1835 hasta 1852. -
Pacto Federal
Se firmó el Pacto Federal para hacer frente a la alianza unitaria, por el cual las provincias que lo integraban pasaron a formar una Confederación. -
Batalla de Caseros
El 3 de febrero el gobernador de Entre Ríos, J. José de Urquiza, derrotó a Rosas en la batalla de Caseros. -
Acuerdo de San Nicolás
En mayo se firmó el Acuerdo de San Nicolás, el cual establecía la convocatoria a un congreso constituyente para dictar una constitución que organizara el país. -
Revolución
El 11 de septiembre tuvo lugar una revolución que dispuso la secesión de Buenos Aires de la Confederación. El general Manuel Pinto asumió como gobernador provisional. -
Constitución
El primero de mayo se promulgó la constitución nacional, de carácter representativo, republicano y federal, sin la participación de Buenos Aires. -
Batalla de Cepeda de 1859
El triunfo de Urquiza en la batalla de Cepeda contra Mitre permitió que Buenos Aires se incorporara a la Confederación. -
Batalla de Pavón
El triunfo de Mitre sobre Urquiza en la batalla de Pavón hizo que le delegaran la representación de las relaciones exteriores y lo nombraran presidente provisional.