-
El origen de los humanos modernos se refiere al fenómeno por el cual nuestra especie, Homo sapiens, aparece y se expande a través de la Tierra, sustituyendo a todas las demás especies de Homo existentes.
-
Hace unos 2.5 millones de años apareció entre los Australopithecus una nueva especie que ya no puede englobarse en este género. Se trataba del Homo habilis, al que, como vemos, los biólogos le han asignado el nuevo género llamado Homo.
-
Época en que los dinosaurios no avíanos se extinguieron.
-
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual.
-
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, les permiten, en la mayoría de los casos, volar, si bien no todas vuelan.
-
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
-
Los reptiles (Reptilia) son una clase de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios.
-
Los anfibios son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto
-
Aparición de los insectos y las semillas.
-
Las plantas terrestres son el clado (grupo monofilético) formado por los descendientes de ciertas algas verdes, que se caracterizan por poseer una serie de adaptaciones para la vida fuera del agua, y que son por lo tanto los responsables de la colonización de la tierra por parte de las plantas.
-
En los proto anfibios, se desarrollan a partir de una modificación de las aletas, probablemente debido a la necesidad de los peces que vivían en aguas poco profundas de trasladarse entre distintos cuerpos de agua.
-
Los animales complejos son un grupo de especies estrechamente relacionados, donde la línea de demarcación precisa entre ellas es a menudo poco clara o críptica debido a su reciente formación evolutiva, por lo que generalmente sigue siendo incompleto el aislamiento reproductivo.
-
Los siguieron los artrópodos hace mas o menos hace 570 millones de años (insectos y arañas).
-
Las plantas y los hongos no aparecieron hasta hace unos 600 millones de años.
-
Un organismo pluricelular es aquel que está constituido por dos o más células, en contraposición a los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros), que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula.
-
La aparición de la célula eucariota fue un evento evolutivo que ocurrió hace unos 2000 millones de años, es decir, unos 2000 millones de años después de que lo hicieran las primeras células procariotas. Su aparición supuso una transición evolutiva, es decir, fue algo nuevo y diferente a lo que había anteriormente y presentó suficientes novedades como para abrir nuevos caminos evolutivos hasta entonces inexplorados.
-
Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas hace unos 3500 mil millones de años. Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso.