1113137884 0 132 1281 852 1920x0 80 0 0 6dac2b0e26fd8390bd492be59efcd0c9

El Telescopio

  • Hans Lippershey

    Hans Lippershey
    A pesar de que sus principios ópticos de funcionamiento ya habían sido enunciados en el siglo XIII por el sabio inglés Roger Bacon. Fue entonces cuando un comerciante presentó a la luz pública un pequeño artefacto que tenía la facultad de mostrar los objetos del entorno, más cerca de lo que realmente estaban, pero solo le interesaba su comercialización.. Este señor se llamaba Hans Lippershey, y era dueño de una fábrica de anteojos en Middleburg, Holanda.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Un amigo que había presenciado las demostraciones, le habló a Galileo y éste sin pérdida de tiempo fabricó su propio "tubo óptico".
    Crea el primer instrumento de observación que consistía en dos lentes simples, una plana convexa y otra bicóncava colocada en los extremos de un tubo de plomo consiguiendo la ampliación de la imagen de tres aumentos.
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler
    Mejoró el telescopio al utilizar dos lentes convexos. En este principio se basan los telescopios reflectores modernos.
  • James Gregory

    James Gregory
    Inventa el primer telescopio reflector un espejo primario parabólico y un espejo secundario cóncavo y elíptico. Como no tenía habilidades prácticas para construir su telescopio buscó ópticos que lo hicieran, sin lograrlo. Después de unos años el diseño del telescopio atrajo la atención de muchos científicos.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Construye el primer telescopio reflector con espejos curvos en vez de lentes y lo presenta oficialmente en 1672 en la Royal Society de Londres. Con este telescopio basado en la reflexión de la luz en espejos se alcanza mayor luminosidad y se corrigen muchas mas aberraciones.
  • John Dollond

    John Dollond
    Perfeccionamiento del cristal de roca óptico (Vidrio Flint mezclado con plomo) en 1754 y la invención del objeto acromático en 1757, que transmite la luz sin su descomposición en colores. Estos permitieron la construcción de telescopios refractores muy perfeccionados.
  • William Hershel

    William Hershel
    Perfeccionó el telescopio reflector inclinando el espejo de su telescopio y colocando el ocular de forma que no bloqueaba los rayos incidentes. Con este método construyó un gran telescopio de 12 m de longitud y un espejo de 1.2 m de diámetro.
  • William Parsons

    William Parsons
    En esta fecha construyó el telescopio reflector metálico más grande hasta el momento llamado Leviatán, de 185 cm de diámetro, 13 m de longitud y colocado entre dos muros para protegerlo del viento y ganar estabilidad. Descubrió el espiral en muchas galaxias.
  • George Ellery Hale

    George Ellery Hale
    Se construyó el observatorio de Yerkes en la universidad de Chicago con uno de los telescopios refractores más grandes del mundo gracias a la iniciativa del astrónomo. Cuenta con una lente de 101 cm de diámetro.
    Hale siguió construyendo otros telescopios de grandes dimensiones
  • Bernard Schmidt

    Bernard Schmidt
    Inventó un telescopio combinando los sistemas reflector y refractor que podía fotografiar con nitidez grandes áreas del cielo. El mayor telescopio tiene una lente de 134 cm y un espejo de 200 cm, esta en el Observatorio Krl Schwarzschild, en Tautenberg, Alemania.
  • Telescopio espacial Hubble

    Telescopio espacial Hubble
    Es un telescopio quee orbita en el exterior de la atmósfera de la tierra. Se colocó en orbita el 24 de Abril de 1990 y por primera vez los humanos pudieron ver el universo mediante un gran telescopio.
  • Telescopio Keck I y II

    Telescopio Keck I y II
    Se trata del primer telescopio con espejo multisegmento que se compone de espejos segmentados de 9.8 m de diámetro hechos de 36 paneles hexagonales y cada espejo se mueve independientemente.
    Alcanza galaxias remotas y supernovas.
  • Gran Telescopio de Canarias

    Gran Telescopio de Canarias
    En la cumbre del Roque de los Muchachos de la Isla La Palma, Santa Cruz de Tenerife, España sobre un impresionante mar de nubes a una altura de 2400 m se ubica el GRANTECAN, el telescopio más grande y potente del mundo. Tiene un sistema de un espejo primario de 36 segmentos hexagonales, que hacen un diámetro total de espejo de 10.4 m.