-
Socialismo
Doctrina política y económica que promulga la erradicación de la propiedad privada y la administration de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras. Tiene como principal objetivo buscar una igualdad política, social y económica. -
Socialismo Utópico
Proyecto filosófico que planteaba la posibilidad de que la vida se pueda desarrollar de forma armónica sin mayor diferencia social.
-Sociedad donde nadie sobresalga sobre otros.
-Regulación por parte del Estado.
Principales representantes:
-Tomas Moro
-Tomaso Campanella
-Henri Saint-Simon -
Socialismo Científico
Lógica que promueve al socialismo como un proyecto viable, mostrándolo como un sistema más justo y solidario frente al capitalismo.
Principales representantes:
-Karl Marx
-Friedrich Engels -
Revolución Rusa
Rusia, al tener una economía poco industrializada y estable, vivía en una relativa pobreza, la cual desató en un protesta social liderada por los soviets y bolcheviques. En febrero de 1917 cae el zar Nicolas II, quien estaba al frente de Rusia en ese tiempo. Y el 25 de octubre de 1917, se instaura un gobierno socialista liderado por Vladimir Ilich, más conocido como Lenin. Además, se dan los inicios de la URSS. -
Plan Marshall
Estados Unidos invierte $13.000.000 para la reconstrucción de Europa después de la Segunda guerra Mundial y el establecimiento de gobiernos alineados al liberal-capitalismo y evitar el avance de la Union Soviética. Con este acontecimiento se da el inicio de la Guerra Fría. -
Gestos de confrontación
Por parte de EEUU hubo carrera armamentística y desarrollo de armas atómicas, además de la carrera espacial más grande, con los primeros hombres en la luna.
Por parte de la URRS, también hubo carrera armamentística con
desarrollo de armas atómicas.
EEUU creó la OTAN. Y la URSS firmó el pacto de Varsovia -
Guerra Fría 1947 - 1991
Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos y la URSS junto con sus países aliados ocuparon cada uno un lado de Alemania, separados por el muro de Berlín. Este acontecimiento tuvo el nombre de Guerra Fría, ya que, no hubo acciones ni enfrentamientos. En otras palabras fue un enfrentamiento de ideologías, por el lado de Estados Unidos una ideología capitalista y por el lado de la URSS una ideología socialista. El fin de la guerra llega con la caída del muro de Berlín. -
Revolución China
La Revolución China fue inspirada por la Revolución Rusa. Surgió de un país atrasado y dependiente de la agricultura y fue protagonizada por los campesinos de la región. Con la instauración del modelo socialista por parte del Partido Comunista Chino al mando de Mao Zedong, se estableció la propiedad colectiva y en 1950 se promulgó la emancipación de la mujer de su pareja. -
Revolución Cubana
El Movimiento 26 de julio fundado por Fidel Castro, derrocó en 1959 al gobierno apoyado por Estados Unidos del dictador Fulgencio Batista. Con la llegada del socialismo a Cuba, se nacionalizan empresas extrajeras, se da la reforma agraria imponiendo la propiedad social de la tierra, el acceso gratuito a salud y educación y se erradica el analfabetismo en el país. -
Fin del socialismo sovietico
La URSS se posicionó como una potencia mundial, pero el gran problema de la URSS fue que no era un Estado totalmente socialista, dando así características como que los medios de producción y la propiedad no era social, sino estatal, la burocracia era la nueva élite y la explotación por parte del Estado a los obreros mostraron como se alejaron de sus bases.
El capitalismo tuvo superioridad tecnológica, y el Socialismo empezó a tener una mala y débil imagen en el extranjero. -
La Perestroika 1985-1991
Fue un plan de reestructuración liderado por el presidente Mijaíl Gorbachov, el cual buscaba una mejoría económica y social para la comunidad soviética, para evitar la extinción de la URSS. Algunos de los cambios que se realizaron fueron:
-Descentralización de la economía.
-Autonomía a las empresas.
-Combatir a la escasez de alimentos y productos.
-Mejorar los servicios públicos.
-Reformulación de los principios socialistas.
-Libertad de expresión.
Bajo estas premisas la URSS fue insostenible.