-
Motín de Aranjuez
levantamiento ocurrido el 17 y el 19 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas, entre ellas las consecuencias de la derrota de Trafalgar, que recayó fundamentalmente en las clases bajas. A ello hay que sumarle el descontento de la nobleza, la impaciencia del Príncipe de Asturias (el futuro Fernando VII) por reinar, la acción de los agentes de Napoleón, las intrigas de la Corte... Etc. -
Se inicia la Guerra de la Independencia y nacimiento de José de Espronceda
Conflicto bélico que enfrentó a España, Portugal y Reino Unido, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona. La batalla acabó con la victoria aliada de los tres estados. -
Constitución de Cádiz
Conocida como "La Pepa" -
Derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo
fue el combate final de las Guerras Napoleónicas, que puso fin al dominio francés sobre el continente europeo y provocó modificaciones drásticas en las fronteras territoriales y en el equilibrio de poder existentes en Europa. Fue en Waterloo (Actual Bélgica). Esta derrota supuso el fin de su imperio. -
Golpe Militar del General Riego
Tuvo lugar en Cabezas de San Juan (Sevilla) -
"Los cien mil hijos de San Luis"
Francia invadía España con un ejército al que se denominará los Cien Mil Hijos de San Luis y que sólo soportará algo de resistencia del ejército liberal en Cataluña, pudiendo entrar en Madrid con comodidad. El gobierno liberal huye a Andalucía y se refugia en Cádiz, manteniendo a Fernando VII como rehén. Sitiados por los franceses, el gobierno legítimo negocia la rendición a cambio de la jura por el rey del respeto a los derechos de los españoles, cosa que hace el monarca. -
Muere Fernando VII
Muere Fernando VII a causa de un ataque violento de apoplegía. -
La Primera Guerra Carlista
La Primera Guerra Carlista o Guerra de los Siete Años fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. -
Tratado definitivo de paz entre España y México.
También conocido como Tratado Santa María - Calatrava, fue un tratado internacional celebrado entre México y España el 28 de diciembre de 1836, por el cual, la monarquía española reconocía la independencia de México como «nación libre, soberana e independiente» -
Constitución Española de 1837
Se promulgó en España durante la Regencia de María Cristina de Borbón. Fue una iniciativa del Partido progresista para aprobar una Constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución. Estuvo vigente hasta 1845. -
Museo Nacional de Escultura
El Museo Nacional de Escultura es uno de los museos españoles más antiguos: fue fundado en octubre de 1842 como Museo Provincial de Bellas Artes. Situado en Valladolid. -
Bombardeo de Barcelona
Fue un hecho producido en España durante la regencia de Espartero del reinado de Isabel II. Fue ordenado personalmente por el general Baldomero Espartero. El bombardeo artillero e indiscriminado de la ciudad fue hecho desde Montjuïc bajo el mando del capitán general Antonio Van Halen. El balance final arrojó 1.014 proyectiles lanzados, 462 edificios destruidos o dañados y entre 20 y 30 muertos.