-
(Ruiza, Fernández y Tamaro 2004) fue un precursor de la revolución literaria humanista. Escribió la divina comedia, que es considerada como una obra cumbre de la literatura universal. ... La "Divina Commedia" es una alegoría de la vida humana, bajo la forma de una visión del mundo de ultratumba.
-
es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.(20minutos, 2020)
-
El humanismo renacentista es el movimiento intelectual surgido a principios del periodo del renacimiento en
Italia, se refiere concretamente al resurgir de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos que
rompían con la tradiciones teológicas y filosóficas de la edad media.(Hernández, 2016) -
Fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. Su poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, en España, y a William Shakespeare y Edmund Spenser, en Inglaterra, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo. (Arezzo; 20 de julio de 1304 - Arquà Petrarca, Padua; 19 de julio de 1374)
-
Los humanistas redescubrían en los romanos a sus antepasados directos. la pedagogía humanista pretendía formar un ideal del hombre en plenitud física, ética, estética, intelectual y religiosa, y
para ello prepararon los "Studia humanitatis",(Velarde, 2016) -
El intento de imitar a los antiguos no se quedo solo en la faceta intelectual, sino que se plasmo muy concretamente en las artes plásticas, este es sin duda uno de los aspectos mas visibles del movimiento renacentista (Velarde, 2016)
-
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg ideó hacia 1450 la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa” (Fernández, 2020).
-
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó sus últimos años en Francia (Vázquez, 2017)
-
(Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel
Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas
de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Creador de grandes obras como La creacion de Adam y "El David"(Krén y Marx, 1996) -
El espíritu renacentista impulsa a los hombres de los siglos XV y XVI a intentar y realizar la gran aventura del descubrimiento, de la conquista y de la colonización, el nuevo mundo, con el asombro que provoca, estimula a aquel espíritu de humanismo del siglo XV (Velez, s.f)
-
Poeta, dramaturgo y actor inglés, reconocido como el escritor más importante de la lengua
inglesa y uno de los más ilustres autores de la literatura universal. Su reputación no alcanzó el éxito mundial
hasta bien entrado el siglo XIX. Ya en el siglo XX, todas sus obras fueron adaptadas en multitud de ocasiones
y en todo tipo de escenarios: cine, libros y teatro.(Suescun y Rubiano, 2003) -
El modelo humanista imperó en la Europa renacentista hasta finales del siglo XVI, cuando la influencia de los procesos de cambio y reforma (luterana, anglicana, calvinista), la Revolución Francesa, la Ilustración y la Contrarreforma católica, impulsaron la diversificación de sus intereses hacia un modelo filosófico más moderno.
-
Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igual de estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa, en las que
involucró a un número de soldados jamás visto en los ejércitos de la época.(Llanera, s.f) -
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con
diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras
naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo
Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó
con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799 -
Constituido por el redescubrimiento o conocimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo
oriente, América y África.
A diferencia del Humanismo renacentista que se desarrollo principalmente en Europa, este se construye
sobre una visión mundial de la humanidad, donde la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y
culturas diferentes, igualmente validas(Morales, 2008) -
Las guerras de independencia hispanoamericanas o guerras hispanoamericanas de
independencia fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del
Imperio español a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron el bando a favor de las
independencias que se autodenominó patriota o revolucionario, contra el bando a favor de la integridad de la
Monarquía española, que se conocería más tarde como realista o virreinal (baripedia, 2020) -
Con las nuevas dinámicas de pensamientos a mitad del siglo XVIII se dio un proceso de transformación económica, social y tecnológica. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico
-
nacimiento de la democracia igualitaria y universal. Entre los siglos XIX al XX, Gran Bretaña inició la férrea batalla de las mujeres para que se reconociera su derecho a votar. “En febrero de 1918 se aprobó la ley que concede el sufragio a las mujeres mayores de 30 años y se extendía a todos los hombres de más de 21”. Finalmente, “en julio de 1928, se equipara la edad de voto femenina a la masculina”.(Campos, 2019)
-
Los hermanos Wilbur y Orville Wright fueron los primeros hombres en lograr que un aparato más pesado que el aire, controlable y con motor se sostuviera en vuelo. El primer vuelo fue por sólo 59 segundos en 1903, en la playa Kitty Hawk, en Ohio, Estados Unidos. Esto se considera el inicio de la aviación (Virgen, 2012).
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica
centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando
Alemania aceptó las condiciones del armisticio.(De Mateo, 1995; Lozano, 2011) -
Turing crea una máquina capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse a través de un algoritmo, cambiando para siempre la historia de la humanidad, porque esa máquina permitió construir el primer computador.(Colonna, 2020)
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de
«guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica
al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares (Bárcena, s.f) -
Genocidio que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.Los asesinatos tuvieron lugar a lo largo de todos los territorios ocupados por Alemania en Europa.las víctimas eran transportadas regularmente en trenes de carga, especialmente conducidos a campos de exterminio donde, si sobrevivían al viaje, la mayoría eran asesinados sistemáticamente en las cámaras de gas.(Jimenez, 2017)
-
Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. (Naciones Unidas, 1948)
-
Fue una época de altas variaciones en los modos de vida humanos, se consiguieron grandes avances en la ciencia, pero se degrado la humanidad en cuanto el genocidio en la segunda guerra mundial, consideramos que es un periodo bastante peculiar
-
Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de
nuevas naciones independientes.Sin embargo muchos estados se encontraban lejos de ser como las
naciones europeas. Este humanismo se construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y
participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad. -
Poco después del fin del conflicto mundial, la guerra civil en China, dio el triunfo de Mao Zedong
quien instauró en la parte continental de su nación un régimen totalitario de base comunista que revolucionó
al país, reconocido como República Popular China.(Duran-Cousin, 2004) -
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que
provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército
guerrillero, Fidel Castro. El régimen cubano se encuentra aun vigente, siendo un caso excepcional en la
cultura latinoamericana. -
la revolución sexual. En esta se buscaba la igualdad entre sexos como “meta política de máxima urgencia y las eróticas consideradas pecaminosas o patológicas (como las homosexuales) comenzaron a oírse y normalizarse”.(Tasso, 2019)
-
Michel Elie investigador de la Universidad de California en los Ángeles(UCLA) y miembro de la Advanced Research Projects Agency(ARPA). A finales de 1969 consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del Instituto de investigación de Stanford. Creando la primera red, llamada Arpanet. Finalmente en 1983, “el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet.(Bahillo, 2020)
-
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.(Gelvis, Useche y Queipo, 2007)
-
Tim Berners Lee creó “el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser”, conocida como World Wide Web (WWW). Al principio se usó de forma privada en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear -CERN, y “en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información”(Bahillo, 2020)
-
El 25 de diciembre de 1991, el presidente Gorbachov anunció la disolución de la URSS,
consecuencia del fallido golpe de Estado del 21 de agosto. La cuesta abajo iniciada dos años antes en las
democracias populares llegaba a su conclusión lógica: el fin del comunismo soviético(Elorza, 2016) -
Siglo XXI. “El espacio híbrido de la cultura digital constituye una nueva manera de convivir, con sus mitos, sus novedades y sus utopías, y materializa el sueño de la aldea mundial. El humanismo digital es una manera de entender esta nueva realidad”.(Milad Doueihi, Octubre - diciembre de 2011, el correo de la unesco, página 33).
-
Entre las muchas consecuencias de este evento que conmocionó al mundo, podemos destacar:
El miedo colectivo, por lo tanto los protocolos de manejo de multitudes se reescribieron y uno de los impactos psicológicos importantes fue la sensación de estar en estado de peligro constante. Así los aeropuertos se extremaron medidas de seguridad como los escáner corporales, por el miedo.(El Tiempo, 2018) -
El concepto Tercera Revolución Industrial o Revolución de la Inteligencia, aprobado por el Parlamento Europeo en 2007, es producto del pensamiento de Rifkin, derivado del punto en que convergen las nuevas tecnologías y los nuevos mecanismos de obtención de energía; debido a esto, más de cien empresas líderes en energías renovables han fundado la Third Industrial Revolution, Global CEO Business Roundtable, de la cual Rifkin es presidente.( Rifkin, 2011, p. 397)
-
La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0 o Revolución industrial etapa número cuatro, es la cuarta etapa industrial más importante que se ha verificado desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII .Esta cuarta etapa se caracteriza por una fusión de tecnologías actualmente en prueba o en desarrollo, lo que está desintegrando las fronteras entre las esferas física, digital, y biológica.(Rivas, 2019)
-
La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus iniciada en 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de WuhanLa Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.(Nicks y Wong, 2020)