-
Revolucion Industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental -
Lord Byron
fue un poeta del movimiento del romanticismo británico, considerado por algunos uno de los mayores poetas en la lengua inglesa y antecedente de la figura del poeta maldito. Debido a su talento poético, su personalidad, su atractivo físico y su vida de escándalos, fue una celebridad de su época. -
Period: to
Revolución Francesa
Fue un conflicto social que quería acabar con el sistema de el antiguo régimen en el que los reyes lo decidían todo, este conflicto indicó el inicio de la edad contemporánea. La revolución francesa finalizó cuando Napoleón dio un golpe de estado. -
Fausto
Fausto (en alemán, Faust), es una tragedia del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal. -
Constitución de España
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz,2 conocida popularmente como la Pepa,3nota 1 fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812 -
Frankestein
Es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley, publicado el 11 de marzo de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto habla de temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios. -
Period: to
Trienio Liberal
Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823, que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823 a 1833) -
Period: to
Decada Ominosa
Se denomina Década Ominosa o segunda restauración del absolutismo (1823-1833) al periodo de la historia contemporánea de España que corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII (1814-1833), tras el Trienio Liberal (1820-1823), en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812 -
Castellano Viejo
Es un artículo de crítica social y de costumbres -
La Patria
La pàtria és un poema culte en llengua catalana que està dividit en sis octaves de versos alexandrins d'art major escrito por Bonaventura Carles Aribau -
Don Álvaro o la fuerza del sino
Se trata de la obra que consolida y hace triunfar el Romanticismo en España, en términos similares a como lo hizo la tragedia Hernani de Victor Hugo dentro de la literatura francesa. -
El Diablo Mundo
El diablo mundo es un poema fantástico escrito por José de Espronceda e interrumpido en el séptimo canto por la muerte de su autor. Corresponde a su etapa final y es probablemente su obra más compleja y ambiciosa, en la que demuestra una visión dolorosa e irónica del mundo, dominado por el mal. -
Don Juan Tenorio
Es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla. -
Rimas y Leyendas
son un conjunto de narraciones de carácter posromántico escritas por Gustavo Adolfo Bécquer, estas narraciones tienen un carácter íntimo que evoca el pasado histórico -
En las Orillas del Sar
recoge más de cien poemas que giran en torno a una reflexión nostálgica de su vida escrita en la última etapa de su existencia
escrita por Rosalía de Castro