Aa

El regreso del Peronismo

  • Perón llega al país

    Perón llega al país
    En medio de una lluvia torrencial bajo el paraguas de José I. Rucci, llego al país Perón, acompañado por su esposa y por López Rega.
    Instalado en el chalet de Vicente López, desplegó una intensa actividad alternando el dialogo con dirigentes de todos los partidos políticos. Ricardo Balbín tuvo una reunión con el General y nació una corriente de reciproca cordialidad.
  • Perón abandono el país

    Perón abandono el país
    Sin poder zanjar las dificultades suscitadas con la juventud peronista de inclinación extremista, que habia tenido López Rega.
  • Elecciones

    Elecciones
    Datos del escrutinio: Campora, 49,50%; Balbín, 21,3%; Manrique 14,9%; Alende 7,4%, quedando el brigadier Martinez en ultimo lugar. Debían llamar a ballotage pero Lanusse resolvió omitir la segunda convocatoria, proclamando el triunfo de la fórmula Campora-Solano Lima.
  • Héctor Cámpora asumió la presidencia

    Héctor Cámpora asumió la presidencia
    Los montoneros, el ERP y todas las organizaciones similares fueron sus protagonistas, tras adueñarse de la Plaza de Mayo para asistir a la ceremonia de la transmisión de mando. Intervienen las FFAA
  • Ponen al tanto a Perón

    Ponen al tanto a Perón
    López Rega junto con su yerno, fututo presidente de la Nación Raúl Lastiri, hablo con Ricci, Secretario Gral. de la CGT y con Lorenzo Miguel y juntos partieron hacia Madrid para poner al tanto de lo que estaba ocurriendo a Perón
  • Nueva llegada de Perón

    Nueva llegada de Perón
    En torno al palco oficial habían tomado posiciones grupos disciplinarios.Simultáneamente, se vieron llegar columnas que avanzaban hacia el palco en actitud desafiante.
    La batalla que se desarrollo a continuación fue un verdadero baño de sangre.
  • Renunció Campora, asumió Lastriri

    Renunció Campora, asumió Lastriri
  • Se decide postular como vicepresidente la señora Martínez de Perón

    Se decide postular como vicepresidente la señora Martínez de Perón
  • Elecciones Nacionales, triunfa la fórmula Perón-Perón

    Elecciones Nacionales, triunfa la fórmula Perón-Perón
    La fórmula Perón-Perón obtuvo el 61.85% de los votos; el otro 24,34 % correspondió a la UCR que presentó como candidato a Ricardo Balbín acompañado por un muy joven Fernando de la Rúa
  • Asumió el gobierno Juan Domingo Perón

    Asumió el gobierno Juan Domingo Perón
  • Rucci asesinado por un comando Montonero, era el jefe de la CGT peronist

    Rucci asesinado por un comando Montonero, era el jefe de la CGT peronist
  • Muere el padre Mujica

    Muere el padre Mujica
    Muerto a balazos, fue la primera victima de la Triple A.
  • Cayó muerto a balazos Coria

    Cayó muerto a balazos Coria
    Luego de concurrir a una visita al médico, en la avenida Callao, cayo muerto a balazos el dirigente gremial Coria
  • Día del trabajador, Perón contesta.

    Día del trabajador, Perón contesta.
    Cerca del mediodía empezaron a arribar formaciones de 5.000 personas, desplegaron carteles de Montoneros; comenzaron a vocear consignas poco tranquilizadoras con alusiones despectiva para López Rega y otros miembros del gobierno. en el balcón de la casa de gobierno apareció la Sra. de Perón, fue recibida por una gran silbatina, Peron contesto: “estos imberbes que molestan nos quieren enseñar lo que debemos hacer después de 20 años de lucha”.
  • Última aparición en público de Perón

    Última aparición en público de Perón
    Desde los balcones de la casa de gobierno y protegido por un cristal antibalas Perón observo el mitin de solidaridad que congrego a una gran multitud.
  • Se delega el mando a la vicepresidente

    Se delega el mando a la vicepresidente
    Se anunció que el General padecía de un estado gripal y 48 horas mas tarde delegó el mando en la vicepresidente.
  • Fallece Perón

    Fallece Perón
    El anunció fue realizado por su esposa.
  • Ley de Contrato de Trabajo y eliminación del sindicalismo rebelde.

  • Matan a Villar y a su esposa

    Matan a Villar y a su esposa
    Montoneros colocan una bomba en la lancha del jefe de Policía comisario Villar quien pierde la vida junto a su esposa.
  • Déficit

    El primer trimestre de 1975 exhibiría un déficit de 135 millones de dólares ante el superávit de 289 millones de dólares ante los superávit de 257 millones de dólares del año 1973.
  • Aumento de emergencia

    El Ministerio de Economía concedió un aumento masivo de emergencia, bajo presión salarial
  • Concentración en Plaza de Mayo

    Concentración en Plaza de Mayo
    La CGT y Las 62 Organizaciones convocan a una concentración de trabajadores en Plaza de Mayo.
  • Paritarias anuladas, aumento del 50%

    La presidente da a conocer su determinación, las paritarias son anuladas y se otorga un aumento general del 50%
  • CGT paro por 48%

  • Se aproxima el Golpe

    Isabel solicito y obtuvo de la legislatura una licencia por cuestiones de salud. Delego el mando en el presidente del senado, Dr. Italo Luder. Se aproximaba el golpe.