-
Se convocan a elecciones
La Junta Militar llama al pueblo a votar en elecciones presidenciales tras siete años de gobierno de facto -
Resultado de las elecciones
Con 317 votos de los 600 miembros del Colegio Electoral, Raúl Alfonsín derrota al peronismo en las elecciones. -
Primer discurso del presidente Alfonsín.
El representante de la Unión Cívica Radical pronuncia su primer discurso en los palcos del cabildo. -
Creación de la CONADEP
Alfonsín crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de personas para investigar violaciones a los D.D.H.H. -
Primer paro nacional
La CGT organiza su primer paro nacional.
Se presenta un nuevo problema para el mando ejecutivo: Los Sindicatos -
Informe: Nunca Más
La CONADEP entrega al presidente su libro, recopilando datos de la investigación sobre los victimarios y víctimas de los crímenes de Estado. -
Economía: Plan Austral
El 2do ministro de economía, J. Sourrouille, pone en marcha un esperanzador plan que fracasaría tiempo después. -
Juicio a los Militares
Luego de nueve meses de procesos judiciales, se condena a los acusados, TG. Videla, TG. Viola , AL. Massera y el AL. Lambruschini y se absolvieron a otros -
Promulgación de la Ley de Punto Final
Las FFAA informaron que no aceptarían nuevas penas. La ley paralizaría los procesos judiciales contra los imputados de la dictadura. -
Crisis de Semana Santa
La corporación militar inicia un amotinamiento en presión al gobierno. El pueblo se manifiesta en respaldo del gobierno y la democracia -
"La casa está en orden" -Alfonsín
Raúl negoció con los "carapintadas" (militares), logró llegar a un acuerdo y lo comunica a la multitud en persona. -
Se dicta la Ley de Obediencia Debida
Entre Alfonsín y los "carapintadas", se acuerda una ley de amnistía para militares inferiores al grado de Coronel -
Sublevación Militar de Monte Caseros
Se produce un segundo alzamiento de los "Carapintadas", otra vez, al mando de Aldo Rico -
Sublevación Militar de Villa Martelli
Ocurre el tercer alzamiento en busca de amnistía general e irrestricta a miembros político-militares de los 70´s -
Emboscada del MTP al Ejército Argentino
La organización guerrillera "MTP", atacó al regimiento N°3 de La Tablada con la excusa de evitar un "nuevo golpe militar" -
Nuevas Elecciones
El justicialista Carlos Menem derrotaba al radicalismo de Angeloz en las elecciones adelantadas debido a la crisis económica -
Estadillo Social
Entre disturbios y saqueos, el país entra en llamas y Alfonsín piensa en la renuncia -
Situación Inviable
Debido a la hiperinflación, el fondo monetario, la caída del salario real, el desempleo y el lobby militar el presidente estaba acorralado -
Raúl Alfonsín presenta su renuncia
El presidente reflexionó que el país y sus instituciones corrían peligro, y tras los constantes reclamos, deja el poder -
Carlos Menem recibe el mandato
Finaliza la presidencia de Raúl Alfonsín, asume Menem y su vicepresidente Duhalde -
Cambios en la Justicia
Para el respaldo de conocidos de Menem acusados de corrupción, el presidente renovó los integrantes de la Justicia Federal -
Cavallo Ministro de Economía
Luego de varios nombres, se estableció un ministro que guiara la economía -
Plan de Convertibilidad
El economista anuncia un plan económico que detendría la inflación y brindaría estabilidad económica (1 a 1) -
Plan de Reformas Estructurales
El plan consistió en la privatización de empresas estatales, mejoró los servicios pero perjudicó a los obreros -
Atentado a la Embajada de Israel
Causó 29 muertos y 242 heridos, la Corte Suprema de Justicia no encontró sospechosos -
Pacto de Olivos
Menem, del PJ y Alfonsín de la UCR acuerdan a impulsar una reforma constitucional y votar a favor de un "Núcleo de Coincidencias Básicas" -
Atentado a la AMIA
La institución Judía sufrió un ataque terrorista, que acabó con la vida de 85 personas y dejó tres centenares de heridos -
Reforma a la Constitución
Se aprueba la Reforma de la C.N. que posibilitaría la reelección presidencial de Carlos Menem -
Más Corrupción
El tráfico ilegal de armas hacia Ecuador se hacía evidente, Menem debería afrontar otro caso judicial -
Reelección de Ménem
Con el 50% de votos, la fórmula del PJ, Ménem - Ruckauf gana las elecciones directas -
Consecuencias de la política económica
Crecieron los índices de desocupación y pobreza, la CGT no reaccionaba ya que estaba alineada al gobierno oficialista -
Explosión Fábrica Militar de Río Tercero
Se sospecha que la fábrica fue volada intencionalmente para ocultar el contrabando de armamento que se cometió -
Se rompe la relación Menem - Cavallo
Los socios y dirigentes empiezan a desconfiarse mutuamente, la economía propensa a caer y se rompe la relación -
Elecciones de 1999
La unión del Radicalismo y el FREPASO gana las elecciones y llega a la presidencia Fernando de la Rúa -
Ajuste de la economía
El ministro de economía, Machinea lanza un ajuste económico perjudicial para el pueblo -
De la Rúa pierde su ilegitimidad
A poco de asumir, de la Rúa se veía insulso e inconsistente, y el vice pte. Álvarez, denuncia por presuntas coimas -
El vicepresidente Álvarez renuncia
En contra de la situación en el Senado de la Nación, Chacho presenta su renuncia -
Domingo Cavallo Ministro de economía
De la Rua le concede el puesto de ministro de economía a Cavallo -
Anuncio del "Corralito"
Cavallo establece una medida de limitación para la extracción de dinero en efectivo de bancos -
Estampida debido a las reformas económicas
La población reclama por sus ahorros depositados en los bancos -
Cacerolazo
Toda el pueblo reclama al gobierno para que su dinero sea devuelto -
Crisis y Estado de Sitio
Debido a los disturbios y saqueos en las ciudades, se establece el Estado de Sitio -
De la Rúa declara su renuncia
De la Rúa deja el gobierno, mediante una breve carta con poco contenido, más tarde se escapa por los aires -
Ramón Puerta presidente interino
Cumpliendo la Sucesión Presidencial, el congreso le otorgó el poder al un miembro del poder legislativo. El senador Puerta, ocupó la presidencia, pero solo por dos días -
A. Rodríguez Saá mandatario
Saá prometió encarrilar al país, pero debido a la crisis económica, política y social renunció a la semana -
Presidencia de E. Camaño
El titular peronista de la cámara de diputados asumé como presidente, jura en una casa de gobierno desolada -
Asume Duhalde
Días después, el país cambia de presidente. El caos sigue en curso pero se mantiene en el cargo -
Disturbios en el puente Pueyrredón
Una multitud de piqueteros se manifiestan, interviene la policía y se desata la violencia, mueren dos civiles -
Duhalde adelanta las elecciones
Por la situación política, los dos principales partidos, peronismo y radicalismo presentaron seis candidatos -
Resultados de las elecciones de 2003
Menem obtuvo la mayoría de los votos pero no los suficientes, por lo que habría segunda vuelta con Nestor Kirchner -
2da vuelta de elecciones
Con el apoyo masivo a Kirchner y una inminente derrota a Menem, Carlos Saúl no se presentó al desempate -
Nestor Kirchner presidente
Kirchner fue declarado presidente electo y asumió el cargo