
El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By angela28
-
PRÁXEDES MATEO SAGASTA
Inició su vida política en Zamora, en 1854, donde había sido nombrado jefe de Obras Públicas. Allí recibe el cargo de presidente de la Junta Revolucionaria de la ciudad, siendo elegido ese mismo año diputado de las Cortes constituyentes. En 1858 vuelve a ser elegido diputado permaneciendo hasta 1863. -
ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO
Lo primero que hizo Cánovas fue distanciarse del militarismo y del viejo moderantismo que encarnaba este general, por lo que después señaló, siempre que pudo, su incomodidad con el mismo, destacando que todo estaba ya hecho antes de la escenificación de este exceso de fuerza en el que, sin embargo, no se disparó un solo tiro. Ideó entonces el sistema de la Restauración, redactando el Manifiesto de Sandhurst. Para marginar y aislar al Partido Demócrata. -
ALFONSO XII
Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina. -
MARÍA CRISTINA DE HABSBURGO
Debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena. La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal. -
Period: to
REINADO DE ALFONSO XII
-
Manifiesto de Sandhurst
-
Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto
-
Alfonso XII entra en Madrid
-
Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza
-
Fin de la tercera guerra carlista
-
Promulgación de la Constitución de 1876
-
Paz de Zanjón. Fin de la guerra larga en Cuba
-
Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde
-
Creación del PSOE
-
Nuevo matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena
-
Period: to
REGENCIA DE MARIA CRISTINA
-
Pacto de El Pardo
-
Muere Alfonso XII
-
Nace Alfonso XIII
-
ALFONSO XIII
La inesperada muerte del rey Alfonso XII el 25 de noviembre de 1885, a sus 27 años, provocó una crisis que llevó al Gobierno presidido por Práxedes Mateo Sagasta a paralizar el proceso de sucesión a la Corona a la espera de que la viuda del rey, María Cristina de Habsburgo diese a luz, pues estaba embarazada en aquel momento. Cuando el 17 de mayo de 1886 la reina regente dio a luz a un varón, Alfonso XIII, este fue reconocido de inmediato como rey, siendo un caso único en la Historia. -
Ley de Asociaciones
-
Creación de la UGT
-
Ley de Jurados
-
Se reintroduce en España el sufragio universal
-
Se redactan las Bases de Manresa
-
Proyecto de Maura para la autonomía cubana
-
Grito de Baire: nueva guerra de independencia en Cuba
-
Se funda el PNV
-
Asesinato de Cánovas
-
Explosión del Maine
-
Comienzo de la Guerra hispano-norteamericana
-
Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico)
-
Finalización de la Guerra hispano-norteamericana
-
Mayoría de edad de Alfonso XIII
-
Period: to
REINADO DE ALFONSO XIII