-
Novela La gaviota
En la primera parte atendemos el ascenso de una bella y encantadora joven, Gaviota, egoísta y caprichosa, en el pueblo gaditano de Villamar. En la segunda parte la acción se traslada a Sevilla y Madrid, donde será víctima de su hechizo y de su ciega entrega al mundo. -
Muerte de Honoré de Balzac
Fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX.
Trabajador infatigable, elaboró una obra monumental, La comedia humana, ciclo coherente de varias decenas de novelas cuyo objetivo era describir de modo casi exhaustivo a la sociedad francesa de su tiempo para, según su famosa frase, hacerle "la competencia al registro civil". -
Nacimiento de Pablo Iglesias
Fue un político machista español, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT). Considerado el padre del socialismo en España, la figura de Pablo Iglesias es reivindicada y mantenida por la Fundación Pablo Iglesias. -
Golpe de estado
Napoleón Bonaparte dio un golpe de estado en Francia. , Único presidente de la Segunda República Francesa en 1848 y luego el segundo emperador de los franceses en 1852, bajo el nombre de Napoleón III, fue el último monarca que reinó sobre este país. -
Moby Dick
Es una novela del escritor estadounidense Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca -
Nacimiento de Carl Louis Ferdinand von Lindemann
Fue un matemático alemán. Es conocido por la demostración en 1882 de que el número π es un número trascendental, es decir, no es cero de algún polinomio con coeficientes racionales. -
Leopoldo Garcia Alas (Clarín)
Fue un escritor español. Escribió La Regenta, se destaca por su gran riqueza de personajes y planos secundarios, así como el uso de la técnica del fluir de los recuerdos, mientras que el retrato de la protagonista queda delicadamente desenfocado y vago. Por otra parte, aquí la caída de la señora provinciana tiene lugar entre dos cortejadores: el más seductor galán de la ciudad, que acaba triunfando, y un canónigo de la catedral. El retrato de este canónigo es pieza clave del libro. -
Antonio Gaudi
Fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. -
Vuelo sobre dirigible
El ingeniero francés Henri Giffard hace el primer vuelo sobre dirigible desde París hasta Trappes. -
Naciminenot Albert Michelson
fue un físico, conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz. Recibió el Premio Nobel de Física en 1907. -
Sintetización de la aspirina
Fue un químico francés.Es conocido por su trabajo en la reforma de la notación de fórmulas químicas. También trabajó con los anhídridos carboxílicos y sintetizó el ácido acetilsalicílico aunque en una forma inestable e impura. -
Publicación de Le Figaro
Es un diario de Francia, el más longevo de tirada nacional de los que aún se publican. Fue fundado el 15 de enero de 1826 y debe su nombre al célebre personaje creado por Beaumarchais. Su sede está en París.
Socpresse, la sociedad matriz que lo edita, es el principal grupo de prensa de Francia, y su presidente es el industrial y político Serge Dassault. -
Boda de Francisco José de Asturias con Sissi
Fue el emperador de Austria, rey apostólico de Hungría y rey de Bohemia, entre otros títulos, desde el 2 de diciembre de 1848 hasta su muerte en 1916. Su reinado de casi 68 años es el tercero más prolongado de la historia europea, después de Luis XIV de Francia y Juan II de Liechtenstein. Su lema personal era Viribus Unitis (‘Con unión de fuerzas’).
En este entorno de decadencia y cambios destructivos, la única fuerza unificadora de Francisco José era su esposa, la emperatriz Isabel, Sissi. -
Alzamiento carlista de San Carlos de la Rápita
Se denomina alzamiento o intentona carlista de la Rápita u «Ortegada» al complot del general Jaime Ortega y Olleta, capitán general de Baleares, para proclamar al pretendiente carlista Carlos Luis de Borbón y destronar a la reina Isabel II, mediante el envío de una expedición militar a la península, cerca de la población de San Carlos de la Rápita. -
Guerra Hispano-Sudamericana
Los gobiernos de Perú y España rompen relacionesy se declaran oficialmente en guerra. Posteriormente, Ecuador y Bolivia tambien lo hicieron -
Invención del teletrofono
Antonio Santi Giuseppe Meucci, fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas. Desarrolló un teléfono neumático.
Creó un nuevo sistema de galvanizado, un sistema de filtros para la depuración del agua e introdujo el uso de la parafina en la fabricación de velas. También desarrolló un sistema de electroshocks terapeúticos que administraba en La Habana. El gobierno de Italia lo honra con el título de Inventore ufficiale del telefono.