-
Los Capuletos y Los Montescos
En el Teatro La Fenice de Venecia se estrena la ópera Los Capuletos y Los Montescos, de Bellini. -
Benito Pérez Galdós
Nazarín (1895)
Misericordia (1897) -
Red Electrotelegráfica
En España, la reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica. -
Gustave Flaubert (1821-1880)
Madame Bovary (1856) -
Joseph Carey Merrick
Joseph Carey Merrick tmbién conocido como "El Hombre Elefante", fue un ciudadano inglés que se hizo famoso debido a las terribles malformaciones que padeció desde el año y medio de edad. Condenado a pasar la mayor parte de su vida trabajando en circos, sólo encontró sosiego en sus últimos años de vida. A pesar de su desgraciada enfermedad, sobresalió por su carácter dulce y educado. -
Gran Bretaña Ley de velocidad de circulación
5 de julio: Gran Bretaña aprueba la primera ley del mundo que limita la velocidad de circulación. -
Julio Verne
La vuelta al mundo en ochenta días (Le Tour du monde en quatre-vingts jours) es una novela del escritor francés Julio Verne publicada por entregas en "Le Temps" desde el 6 de noviembre (número 4225) hasta el 22 de diciembre (número 4271) de 1872, el mismo año en que se sitúa la acción. Después, sería publicada de manera íntegra el 30 de enero de 1873. -
República Española
Las Cortes españolas deponen al rey Amadeo I y proclaman la Primera República Española. -
Victoria de Inglaterra
Victoria de Inglaterra, proclamada emperatriz de la India. -
Guerra ruso-turca
Guerra ruso-turca. El Imperio Ruso declara la guerra al Imperio Otomano. -
La vida alegre y muerte triste
7 de febrero: en España se estrena La vida alegre y muerte triste, del dramaturgo José de Echegaray. -
Clément Ader
en Francia, Clément Ader hace volar el primer avión de la historia, el Éole (20 cm de altitud, durante 50 m).