-
El Mercantilismo
William Petty
(26 de mayo de 1623- Londres, 16 de diciembre 1687)
- Estudió medicina y se hizo médico, en las universidades de Leiden, París y Oxford
-Durante su vida fue un científico, inventor, empresario
-Le fue concedido el título de sir en 1661 Petty tuvo una visión de la economía muy similar a la concepción sistémica de la medicina; es decir, asumía cada Problema Económico como una parte integrante de un conjunto mayor que necesita ser medido para poder ser conocido. -
Jean-Baptiste Colbert (Colbertismo)
(Reims, 29 de agosto de 1619 – París, 6 de septiembre de 1683)
-Colbert era el primogénito de Nicolas Colbert y Marie Maytorena y su familia formaba parte de la banca en la región de Champaña.
-Fue ministro del rey de Francia Luis XIV.
- En 1634, trabajó con el banquero de Lyon Mascranny, y luego con un notario parisino, padre de Jean Chapelain.
Obras:
Funda el Colbertismo en Francia doctrina económica del siglo XVII. -
Thomas Mun Mercantilismo Español
(Londres, 17 de junio de 1571 - 21 de julio de 1641)
- Fue un economista inglés llamado el último de los primeros mercantilistas
-Era un miembro del comité de la Compañía Británica de las Indias Orientales
-Su periodo como director de la Compañía de las Indias Orientales coincidió con una escasez de plata en Inglaterra.
Obras:
Discurso del Comercio desde Inglaterra a las Indias Orientales (1621)
Riqueza de Inglaterra por el Comercio Exterior 1630 -
Victor Riquetti, marqués de Mirabeau Fisocratas
(1715-13 de julio de 1789) economista francés
-Nombrado capitán, combatió valerosamente en las guerras de Flandes, de Italia y de Baviera, ganando la Cruz de San Luis.
-Abandonó el ejército en 1743, se casó con la viuda del marqués de Sauveboeuf.
-Desde 1735 había mostrado interés por la ciencia económica.
Sus obras principales fu.eron "El amigo de los hombres, o Tratado de la población", en 1756, "Teoría del impuesto" y "Cartas acerca de los trabajos pesados" (ambas de 1760). -
François Quesnay
(4 de junio de 1694 – Versalles, 16 de diciembre de 1774)
-Quesnay nació en Merey, en el actual departamento Eure, cerca de París.
-A la edad de dieciséis años empezó su aprendizaje como cirujano.
-En 1737 fue designado secretario perpetuo de la academia de cirugía fundada por François Gigot de La Peyronie, y pasó a ser cirujano del rey.
Obras:
En 1758 publicó el Tableau économique, que contenía los principios de las ideas de los fisiócratas (es también llamado el padre del fisiocratismo). -
Pierre Samuel Dupont de Nemours
(París, 1739-Eleutherian Mills, Delaware, 1817) Economista y político francés.
-Defendió las teorías fisiocráticas desde la publicación de su obra De la exportación y la importación de los granos (1764).
-Colaboró en las reformas hechas por Turgot y Calonne y fue instigador del tratado de comercio de Versalles (1783).
-En 1802 volvió a Francia por encargo del Gobierno estadounidense y fue vicepresidente de la Cámara de comercio.
Obras:
Nombra a la escuela Fisiocratica en 1761 -
Adam Smith
(Kirkcaldy 16 de junio de 1723 - Edimburgo 17 de julio de 1790)
-Fue un economista y filósofo británico.
-Fue el único hijo del segundo matrimonio de Adam Smith, oficial de aduanas, y Margaret Douglas.
-A la edad de 4 años fue raptado por una banda de gitanos, siendo rescatado gracias a la acción de su tío.
Obras:
La riqueza de las naciones (1776), que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza -
Escuela Clásica
-La Teoría del valor -
Thomas Robert Malthus
(Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de diciembre de 1834) -Malthus fue educado según los principios pedagógicos de Jean-Jacques Rousseau, de quien su padre era íntimo amigo
-En 1793 fue designado miembro del equipo de dirección del Jesus College, puesto al que tuvo que renunciar en 1804 al contraer matrimonio.
-Malthus ejercio como profesor de economía desde 1805 hasta su muerte en 1834.
Obras:
su principal estudio fue el Ensayo sobre el principio de la población (1798). -
Jean-Baptiste Say
Nacido en Lyon el 5 de enero de 1767 y fallecido en París el 15 de noviembre de 1832.
-Cuando cumple quince años, la familia se traslada a París. Entra a trabajar como mensajero en una empresa de comercio.
- En 1789 escribe una obra corta titulada La Tante et le Prétendu, después Le Curé Amoureux, pieza anticlerical que será representada.
- En 1792 participó como voluntario en la campaña de Champagne.
Obra
Say es recordado por la ley de los mercados o ley de Say. -
David Ricardo
(Londres, 18 de abril de 1772 - Londres 11 de septiembre de 1823)
- Economista inglés de origen judío sefardí-portugués.
-David Ricardo era el tercero de diecisiete hijos de una familia judía sefardí.
-En 1819 fue elegido miembro del Parlamento.
Su obra más importante, Principios de economía política y tributación, apareció en 1817, y constituye la exposición más madura y precisa de la economía clásica. -
Léon Walras
(Évreux, Francia; 16 de diciembre de 1834-Montreux, Suiza; 5 de enero de 1910),
-Estudió en el colegio de Caen desde 1844 y en el Liceo de Douai en 1850.
-Se diplomó como Bachiller en Letras en 1851 y como Bachiller en Ciencias en 1853.
-En 1854 ingresó a la École des Mines de Paris, pero la abandonó.
Obras :
Es considerado como el padre de la escuela Lausana.
Autor de Diario el Trabajo y la Revista del movimiento cooperativo, aparecidos entre 1866 y 1868 -
William Stanley Jevons
(Liverpool, 1 de septiembre de 1835 - Hastings, 13 de agosto de 1882)
-Tras abandonar los estudios en 1854, viajó a Sídney, Australia, donde trabajó en la Casa de la Moneda.
-Regresó a Londres en 1859 para escribir obras de contenido económico.
-En 1866 Jevons fue nombrado profesor de política económica del Owens College de Mánchester y desde 1876 del University College londinense.
Conocido por: Teoría de la utilidad marginal. -
Carl Menger
(23 de febrero de 1840-26 de febrero de 1921)
- Nació en Nowy Sacz, Galitzia, en el Imperio austríaco (en la actualidad Polonia).
-En los años 60 del siglo XIX Menger dejó los estudios y se dedicó al periodismo, escribiendo primero en el Lemberger Zeitung.
-En 1900 fue diputado en el parlamento austríaco.
Aportacion:
1871 la publicación de su Principios de Economía Política convirtiéndose así en el padre de la escuela austríaca de pensamiento económico -
Alfred Marshall
(Londres, 1842 - , Reino Unido, 1924)
-Estudió en la Merchant Taylor's School y el St. John's College de Cambridge.
- Fue profesor de economía política en el Balliol College de Oxford (1883-1885) y en la Universidad de Cambridge.
-Convirtió Cambridge en la principal facultad de economía de los países de habla inglesa.
Obra:
Principios de Economía (1890) e Industria y comercio (1919).
Sistematizo las teorías económicas clásicas y el desarrollo del concepto de utilidad marginal. -
Karl Heinrich Mordejái Marx
(Tréveris, 5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de 1883)
-En 1815, comenzó a trabajar como abogado.
-En octubre de 1835, Karl, que tenía 17 años, fue a la Universidad de Bonn, donde deseaba estudiar filosofía y literatura.
-En 1836, Marx se comprometió con Jenny von Westphalen, una baronesa de la clase dirigente prusiana.
Conocido por:
Desarrollar el socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo (con Engels) etc. -
Friedrich Engels
(Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895)
-Amigo y colaborador de Karl Marx.
- Hijo de Friedrich Engels y su esposa Elise.
-En Londres, en 1850, contribuyó a la Nueva Gaceta Renana.
Obras:
fue coautor con Marx de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
Ayudo a Marx a desarrolar el Marxismo -
John Maynard Keynes
(5 de junio de 1883 – 21 de abril de 1946)
-En 1897 obtuvo una beca para estudiar en el Colegio Eton.
-En 1902 ingresó en el King's College en la Universidad de Cambridge, donde estudió matemáticas y teoría de probabilidades, para finalmente optar por los estudios de Economía.
-En 1906 fue nombrado funcionario público del Home Civil Service.
Obras notables:
Teoría general del empleo, el interés y el dinero.